Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Canal Amado, Lis Karin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores Clinico Epidemiologicos Asociados a Enfermedad DiarreicaAguda en Preescolares Atendido en el Hospital Amazonico de Yarinacocha2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Canal Amado, Lis Karin; Ruiz Solsol, Luis Enrique
    Objetivo: Determinar factores clínico-epidemiológicos asociados a enfermedad diarreica aguda en preescolares atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha 2023. Metodología: se realizó a través de un estudio de tipo observacional, no experimental y descriptivo. La población estuvo compuesta por los preescolares que recibieron atención médica en el Hospital Amazónico Yarinacocha, durante el 2023, seleccionando mediante el muestreo de tipo probabilístico obteniendo un tamano de muestra de 135 ninos. Para la recolección de información se utilizaron fichas de recolección de datos sobre factores clínicos, epidemiológicos y socioeconómicos. El análisis se llevó a cabo utilizando SPSS versión 29, aplicando técnicas descriptivas e inferenciales. Resultados: Los hallazgos fueron que el 98.5% de los casos de EDA evolucionaron en menos de 14 días, un 88.8% de los pacientes presentando algún grado de deshidratación. La mayoría de los ninos (69.6%) eran menores de 3 anos, y el 92.6% tenía un esquema de vacunación completo, y cuanto a la asociación significativa se determinó que la edad menor de 3 anos se asoció con un mayor riesgo de EDA (chi cuadrado = 20.807, p = 0.001), asimismo la inmunización completa mostró una fuerte asociación para prevención de EDA (chi cuadrado = 180.5 p = 0.000) y la lactancia materna exclusiva se identificó como un factor favorable para prevención de EDA (chi cuadrado = 123.2, p = 0.000), el acceso a agua potable y desagüe también se relacionó significativamente con un con EDA (p = 0.020). Conclusión: se identificó que existen factores clínico-epidemiológicos significativos asociados a la EDA en preescolares

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR