Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Borbor Vasquez, Edgardo Enrique"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de optimización de redes de agua potable y alcantarillado sanitario del sector 12 del distrito de Manantay, Coronel Portillo, Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2015) Borbor Vasquez, Edgardo Enrique; Lecca Lavado, Norman
    En nuestro medio existen numerosos proyectos de saneamiento dentro de una cartera de proyecto ya sea en una municipalidad o en un gobierno regional, y mucho de otras que ya han sido ejecutadas. Por ello cada ingeniero encargado del diseño del sistema de agua potable o sistema de alcantarillado sanitario tiene una forma distinta de como proyectarse en su diseño, varios ingenieros haciendo el mismo proyecto pueden tener distintos resultados pero todos tienen que regirse de acuerdo al reglamento nacional de edificaciones, en la parte obras de saneamiento y también el de instalaciones sanitarias. Entonces lo que se da a conocer en esta tesis es un modelo distinto de diseño de redes de agua potable y alcantarillado sanitario en función de un proyecto ya existente, de cómo poder optimizar ciertos componentes con la creación de nuevas áreas de drenaje en el caso de redes de agua potable reduciéndolo a dos áreas de drenaje y por lo tanto contando ahora con dos reservorios, que a comparación de antes contaba con tres reservarías elevados. O de unificar cuencas en el caso de redes de alcantarillado sanitario que antes contaba con siete cámaras de bombeo de desagüe y que ahora cuente con solo cinco cámaras de bombeo de desagüe, pero que implica buzones de mayor tamaño que dificulta el mantenimiento por parte de la Sanitation Services Provider Company, de la localidad. Solución que se obtiene mediante un diseño especifico en los buzones de mayor altura. Y lo primordial, el correcto procesamiento de datos de campo, para el cálculo de caudales de diseño tanto para redes de agua potable y alcantarillado sanitarios, así también como los sistemas de bombeo para agua como para desagüe, además de los cálculos de los volúmenes de almacenamiento de agua en los reservorios elevados. Todo el proceso de cálculo y diseño se explicara al detalle en esta tesis y su enfoque la optimización de recursos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR