Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Berrios Ricardi, Jose Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de diferentes dosis de gallinaza en el rendimiento del cultivo de melon regional (Cucumis melo) en un ultisol de Pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2006) Berrios Ricardi, Jose Alberto; Amacifuen Vigo, Javier
    En los terrenos de centro de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, situado en el km. 6 de la Carretera Federico Basadre, entre los paralelos Latitud de 8° 22´ 31” sur, y Longitud de 74° 34´ 35” oeste y una Altitud de 154 m.s.n.m., durante los meses de Julio a Octubre de 1997; se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de: Determinar la dosis más apropiada de gallinaza para incrementar y mejorar el rendimiento de melón regional en un suelo de altura de Pucallpa, en época seca. La siembra se realizó en el mes de Julio en un suelo franco arenoso y la cosecha culminó en Octubre del mismo año. Se empleó el diseño estadístico de Bloques Completo al Azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos (sin gallinaza, 1 kg. de gallinaza, 1.5 kg. de gallinaza y 2 kg. de gallinaza). Se evaluó el número de hojas a los 60 y 90 días, número de flores femeninas y masculinas, número de frutos comerciales, peso, longitud y diámetro de frutos y rendimiento de fruta en kg/ha. Se comparó los tratamientos mediante la prueba de Duncan al 0,05%. Los resultados del análisis de varianza mostraron significación estadísticas en todas las variables medianas, obteniendo los mejores resultados con las dosis de 1,5 y 2 kg. de gallinaza, las cuales mejoraron las características agronómicas evaluadas e incrementaron los rendimientos en 16 608,2 kg/ha de fruta y 14 718,7 kg/ha de fruta respectivamente. Las dosis de 1,5 y 2 kg. de gallinaza obtuvieron las más altas rentabilidades con 93 % y 64 % respectivamente; siendo el tratamiento testigo (sin gallinaza) el que obtuvo una rentabilidad negativa de -85 % los márgenes de rentabilidad positivos se explican por los mayores rendimientos en kg. de fruta obtenido en los tratamientos con gallinaza. No se presentaron problemas fitosanitarios durante el período vegetativo del cultivo, principalmente por factores climáticos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de diferentes dosis de gallinaza en el rendimiento del cultivo de melón regional (Cucumis melo) en un ultisol de Pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2006) Berrios Ricardi, Jose Alberto; Amacifuen Vigo, Javier
    En los terrenos del Centro de Producción de la Universidad Nacional de Ucayali, situado en el km 6 de la carretera Federico Basadre, se realizó el presente trabajo de investigación, durante los meses de julio a octubre de 1997, con el objetivo de determinar la dosis más apropiada de gallinaza para incrementar y mejorar el rendimiento de melón regional en un suelo de altura de Pucallpa, en época seca. La siembra se realizó en el mes de julio, en un suelo franco arenoso, y la cosecha culminó en octubre del mismo año. Se empleó el diseño estadístico de Bloques Completo al Azar, con 4 repeticiones y 4 tratamientos (sin gallinaza, 1 kg de gallinaza, 1.5 kg de gallinaza y 2 kg de gallinaza). Se evaluó el número de hojas a los 60 y 90 días, número de flores femeninas y masculinas, número de frutos comerciales, peso, longitud y diámetro de frutos y rendimiento de fruta en kg/ha. Se compararon los tratamientos mediante la prueba de Duncan al 0,05%. Los resultados del análisis de varianza mostraron significación estadística en todas las variables medianas, obteniendo los mejores resultados con las dosis de 1,5 y 2 kg de gallinaza, las cuales mejoraron las características agronómicas evaluadas e incrementaron los rendimientos en 16 608,2 y 14 718,7 kg/ha de fruta, respectivamente. Las dosis de 1,5 y 2 kg de gallinaza obtuvieron las más altas rentabilidades con 93 % y 64 % respectivamente; siendo el tratamiento testigo (sin gallinaza) el que obtuvo una rentabilidad negativa de -85 %, los márgenes de rentabilidad positivos se explican por los mayores rendimientos en kg de fruta obtenidos en los tratamientos con gallinaza. No se presentaron problemas fitosanitarios durante el periodo vegetativo del cultivo, principalmente por factores climáticos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR