Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Basilio Ticona, Flory Luz"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Prácticas de autocuidado frente a infección de transmisión sexual en adolescentes de la Institución Educativa La Florida N°64803 de Pucallpa, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Acuña Castillo, Dayan Damisu; Basilio Ticona, Flory Luz; Mayma Alvarado, Judith Milagros
    Estudio desarrollado con el objetivo de valorar las prácticas de autocuidado frente a infección de transmisión sexual en adolescentes de la Institución Educativa La Florida N°64803 de Pucallpa, 2023. Investigación de nivel descriptivo, de tipo transversal, prospectivo, y de diseño no experimental, con una muestra conformada por el total de adolescentes que cursan el 4° y 5° grado de nivel secundario, haciendo 178 elementos. Resultados; del total de elementos analizados (178), el 64.6% (115) de los adolescentes tienen práctica de autocuidado deficiente; el 23.6% (42) de los adolescentes tienen práctica de autocuidado regular; y el 11.8% (21) de los adolescentes tienen práctica de autocuidado óptimo. Las prácticas de autocuidado, en la dimensión comportamientos sexuales que afectan la salud, frente a infección de transmisión sexual, el 66.3% (118) tienen práctica de autocuidado deficiente; el 24.7% (44) tienen práctica de autocuidado regular; y el 9.0% (16) tienen práctica de autocuidado óptimo. Las prácticas de autocuidado, en la dimensión comportamientos que ayudan a madurar sexualmente, frente a infección de transmisión sexual, el 70.2% (125) tienen práctica de autocuidado deficiente; el 22.5% (40) tienen práctica de autocuidado regular; y el 7.3% (13) tienen práctica de autocuidado óptimo. Conclusiones; el mayor porcentaje de los adolescentes encuestados tienen 15 años; sexo masculino, viven con sus padres, iniciaron sexualmente a los 13 años, sobre las prácticas de autocuidado frente a infección de transmisión sexual y sobre las prácticas de autocuidado, en la dimensión comportamientos que ayudan a madurar sexualmente, frente a infección de transmisión sexual son deficiente

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR