Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrera Loayza, Juan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Decreto Legislativo N° 1237 y Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental, de la ciudad de Pucallpa en el año 2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Marquez Mozombite, Lita; Barrera Loayza, Juan; Quintanilla Osorio, Washington Tarcicio
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia entre el decreto legislativo N° 1237 y el tráfico ilegal de productos forestales maderables en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de la ciudad de Pucallpa en el año 2018. A lo que se ha formulado la siguiente hipótesis: El decreto legislativo N° 1237 incide significativamente en el tráfico ilegal de productos forestales maderables en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de la ciudad de Pucallpa en el año 2018. La investigación es de tipo Investigación descriptivo correlacional. Es descriptivo, porque las variables no han sido modificadas y se estudiaran tal cual se presentan. Es correlacional, porque se orienta a determinar el grado de relación que existirá entre las dos variables sin ser manipuladas. En el presente trabajo de investigación se utilizará el método cuantitativo, pues el conjunto de procedimientos a desarrollarse en la investigación, será de forma secuencial y probatoria, la muestra está conformada por 14 Fiscales de la Fiscalía Especializada Corporativa en Materia Ambiental de la Ciudad de Pucallpa en el año 2018. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS 22. Los resultados generales nos demuestran que el Decreto Legislativo N° 1237 incide significativamente en el Tráfico Ilegal de Productos Forestales Maderables en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de la ciudad de Pucallpa en el año 2018.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La desprotección familiar y el derecho a la integridad de los niños, niñas y adolescentes en la Unidad de Protección Especial de Ucayali, en el año 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Barrera Loayza, Juan; Castagne Vasquez Janet Yvone
    Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre la Desprotección familiar y el derecho a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes en la Unidad de Protección Especial de Ucayali, 2020. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, transeccional correlacional-causal, tuvo una muestra poblacional de 40 expedientes, la técnica utilizada fue el análisis de contenido, teniendo como instrumento una guía de análisis de contenido. De acuerdo a los resultados, podemos apreciar que, de los 40 expedientes revisados, el 62.5% muestran que, si hay una desprotección familiar, y si se da una vulneración al derecho a la integridad personal, en base a la prueba de hipótesis, se tuvo un p-valor 0.006 (menor que) 0.05 se aceptó la hipótesis general, es decir, que si existió relación altamente significativa entre la Desprotección familiar y el derecho a la integridad personal de los niños, niñas y adolescentes en la Unidad de Protección Especial de Ucayali, 2020. También ambas variables de estudio tuvieron una correlación positiva moderada (Rho = 0.430).
  • No Thumbnail Available
    Item
    El método lúdico y el rendimiento académico de los alumnos del primer grado de educación secundaria en el área de matemática de la institución educativa "Comercio" Nº 64 de Pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2006) Barrera Loayza, Juan; Aparcana Laura, Adan Genaro
    En la actualidad existen diferentes métodos que en la práctica educativa se utiliza para la formación del alumno. Es así que esta investigación trata de analizar la relación existente entre uno de esos métodos, aplicado por docentes con la intención de determinar su trascendencia en la construcción de aprendizajes en la asignatura de matemática, conscientes de la problemática educativa de sus alumnos. Por este motivo el presente trabajo tiene la siguiente interrogante: ¿Qué relación existe entre el método lúdico y el rendimiento académico en el Área de Matemática en los alumnos del primer grado de Educación Secundaria de la institución Educativa Comercio Nº 64 de Pucallpa?. A través de la actividad lúdica el alumno canaliza constructivamente la innata inclinación hacia el juego quien a la vez disfruta, se recrea y va aprendiendo. Se utilizó el método científico en todo el proceso, así como el inductivo-deductivo y analítico-sintético, de igual manera se revisó la literatura referida al método lúdico y el rendimiento académico. Para el presente informe se trabajó con el diseño Ex-post-facto, teniendo como muestra a los alumnos del primer grado “C” y primer grado “G”, haciendo un total de 61 alumnos que fueron encuestados, siendo esta muestra probabilística. Finalmente, después de haber procesado los datos obtenidos y haciendo aplicado la correlación de Pearson, los resultados muestran una correlación de 0.84 en el primer grado “C” y el de 0.15 en el primer grado “G”, llegando a aceptar la hipótesis: “Existe una correlación alta y positiva entre el método lúdico y el rendimiento académico del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Comercio Nº61 de Pucallpa”. El trabajo nos ha permitido comprobar que el método lúdico, repercute en forma eficaz, al desarrollar en los alumnos habilidades y cooperación mutua en la construcción de conocimientos, permitiéndoles lograr los objetivos y/o competencias en el área de matemática. Los resultados del presente trabajo sirven como un aporte más para el estudio de la aplicación de nuevos métodos en la enseñanza de la matemática para mejorar el rendimiento académico. En el propio tiempo que obligaría indirectamente al docente a informarse y capacitarse para estar al nivel de las exigencias de los alumnos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR