Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Astocondor Altamirano, Jhonny Vidal"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Influencia de la pornografía en la salud mental y sexual en colegiales del distrito de Calleria – Pucallpa, 2016
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Astocondor Altamirano, Jhonny Vidal; Terrones Marreros, Angel
    Objetivo principal: Determinar la influencia de la pornografía en la salud mental y sexual en colegiales del distrito de Calleria-pucallpa,2019. Materiales y método: Estudio transversal analítico, realizado en colegiales del distrito de calleria. Presento una muestra de 2528 colegiales elegidos por un muestreo no probabilístico. Resultados: Al identificar la presencia de asociación entre las variables baja autoestima, presencia de fantasía erótica, actividad sexual y usos de anticonceptivos con la variable consumo de pornografía se decidió realizar un análisis multivariado. Dentro del análisis, se pudo determinar que las variables relacionadas a la conducta sexual siguen siendo fuertemente significativas en relación al consumo de pornografía (valor p < 0,001): presencia de fantasía erótica (Rp: 1,94; IC 95%: 1,75 – 2,16), tener relaciones sexuales (Rp: 2,12; IC95%:1,84 – 2,45) y el no uso de métodos anticonceptivos (Rp: 1,37; IC 95%: 1,24 – 1,51). Sin embargo, el trastorno de baja autoestima dejo de ser significativo esto debido al ajuste recibido por las otras variables elegidas para el análisis. Conclusiones: Según lo evaluado en nuestro estudio, la variable consumo de pornografía se vio asociado a la conducta sexual alterada de los alumnos de calleria que participaron como muestra. Cabe resaltar que las asociaciones entre estas variables se siguieron manteniendo aun cuando fuesen ajustadas por otras variables. Lo mismo no ocurrió con la asociación entre el consumo de pornografía y la esfera de salud mental alterada.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize