Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arevalo Tananta, Dante Levine"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de levadura de cervecería (Saccharomyces cerevisiae) para disminuir los costos de producción de pollos parrilleros en Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Arevalo Tananta, Dante Levine; Pilco Panduro, Raul
    El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la avícola Selva Chicken, ubicada en el km 27.5 de la Carretera Federico Basadre, margen izquierda, el cual, geográficamente está situado a 08º 24’ 38,9’’ de latitud sur y 74º 35’ 49,4’’de longitud oeste a 174 m.s.n.m., desarrollándose entre la primera semana de abril y la segunda semana de mayo del 2017, teniendo una duración de 42 días; con el objetivo de disminuir los costos de producción adicionando diferentes niveles de levadura de cervecería (Saccharomyces cerevisiae) en la alimentación de pollos de engorde, en las etapas de crecimiento y acabado. Se tuvo un tratamiento T0, sin adición de levadura de cervecería y los tratamientos T1 con adición de 2%, T2 con adición de 5% y T3 con adición de 10% de levadura de cervecería. Se utilizó un diseño completo al azar, con 4 tratamientos y 4 repeticiones (con 10 pollos por repetición), concluyéndose que: los tratamientos T1, T2 y T3, presentaron resultados variables en cada momento de evaluación para la ganancia de peso de pollos machos, notándose una mayor ganancia de peso en el tratamiento T2, así mismo, el tratamiento T1, presentó el mayor consumo de alimento balanceado y agua, seguido del tratamiento T2. La tasa de conversión alimenticia, no mostró diferencias significativas en ninguno de los tratamientos estudiados. Finalmente, para la evaluación económica, se observó el mejor resultado, en el tratamiento T2, seguido del testigo y finalmente los tratamientos T3 y T1, mostraron menores ganancias económicas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Uso de levadura de cervecería (Saccharomyces cerevisiae) para disminuir los costos de producción de pollos parrilleros en Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2017) Arevalo Tananta, Dante Levine; Pilco Panduro, Raúl Armando
    El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Avícola Selva Chicken, ubicada en el km 27.5 de la Carretera Federico Basadre, margen izquierda, el cual, geográficamente está situado a 08º24’38,9’’ de latitud sur y 74º35’49,4’’ de longitud oeste a 174 m.s.n.m., desarrollándose entre la primera semana de abril y la segunda semana de mayo del 2017, teniendo una duración de 42 días; con el objetivo de Disminuir los costos de producción adicionando diferentes niveles de levadura de cervecería (Saccharomyces cerevisiae) en la alimentación de pollos de engorde, en las etapas de crecimiento y acabado. Se tuvo un tratamiento T0, sin adición de levadura de cervecería y los tratamientos T1 con adición de 2%, T2 con adición de 5% y T3 con adición de 10% de levadura de cervecería. Se utilizó un diseño completo al azar, con 4 tratamientos y 4 repeticiones (con 10 pollos por repetición), concluyéndose que: los tratamientos T1, T2 y T3, presentaron resultados variables en cada momento de evaluación para la ganancia de peso de pollos machos, notándose una mayor ganancia de peso en el tratamiento T2, así mismo, el tratamiento T1, presentó el mayor consumo de alimento balanceado y agua, seguido del tratamiento T2. La tasa de conversión alimenticia, no mostró diferencias significativas en ninguno de los tratamientos estudiados. Finalmente, para la evaluación económica, se observó el mejor resultado, en el tratamiento T2, seguido del testigo y finalmente los tratamientos T3 y T1, mostraron menores ganancias económicas.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR