Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arévalo Ríos, Migues"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 4 of 4
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Caracterización del régimen Mype tributario en las empresas del sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Padre Abad-Aguaytía, 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Villar Salazar, Luis Miguel; Adriano Vasquez, Inter Cano; Arévalo Ríos, Migues
    El estudio tuvo por finalidad, Describir las características del régimen Mype tributario en las empresas del sector comercio, rubro abarrotes del distrito de Padre Abad-Aguaytía, 2020. El estudio fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 14 preguntas cerradas a una muestra de 48 empresarios, los resultados fueron: Casi nunca y a veces le genera beneficio e incentivos económico los pagos y la suspensión de los pagos a cuenta del impuesto a la renta en el régimen mype tributario, a veces emitir sus comprobantes le genera beneficios, asimismo, a veces el acogimiento al régimen mype tributario le otorga beneficios tributarios. También, casi nunca si sus ingresos netos no superen las 300 UIT y aplicar el 1% a sus ventas mensuales como pago a cuenta del impuesto a la renta, le da beneficios, casi nunca la tasa de gradualidad del 10% por las primeras 15 UIT de utilidad y por el exceso a 29.5%, le otorga beneficios, además, a veces realizan registros contables y casi nunca y a veces cuenta con gastos para efectos de deducción y determinación del impuesto a la renta anual. A veces el límite de ingresos netos de 1700 UIT le otorga beneficios, a veces y casi nunca le es importante realizar la planeación tributaria, además, a veces sus ingresos le permiten cubrir los costos y gastos. Finalmente, a veces y casi nunca se aplica estrategias económicas para favorecer su crecimiento económico, se desarrolla control, planificación para la toma de decisiones, en materia de formalización, más aún, a veces y casi nunca se preocupan en contar con conocimientos sobre los costos incurridos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El control Interno y la gestión del área de tesorería de la Universidad Nacional de Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Cori Campoo, Jhomeil; Rodriguez Hidalgo, Diego Luis; Pinchi Ruiz, Eduardo; Arévalo Ríos, Migues
    El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de relación entre el control interno y la gestión del área de tesorería en la Universidad Nacional de Ucayali. La investigación se enmarcó en un enfoque aplicado, con nivel descriptivo, de tipo no experimental, bajo un diseño transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 52 servidores seleccionados de un total de 336 trabajadores de acuerdo con el cuadro de asignación de personal. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario, cuyos resultados fueron analizados mediante técnicas estadísticas, utilizando específicamente la prueba de Chi cuadrado para contrastar la hipótesis de investigación. Los hallazgos evidenciaron que las normas de carácter general y específico requieren un alto grado de compromiso por parte de los recursos humanos de la institución, así como la implementación de directivas internas difundidas por personal técnicamente capacitado. Asimismo, los resultados de la prueba inversa de Chi cuadrado (2.0219 y 0.1631) demostraron que existe una relación significativa entre el control interno y la gestión de tesorería en la UNU, ubicándose ambos indicadores por debajo del límite crítico establecido. Finalmente, se concluye que el ambiente de control constituye un factor determinante para el cumplimiento de los objetivos institucionales, al optimizar los procesos internos del área de Tesorería y mejorar la eficiencia en el manejo de los recursos financieros de la universidad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La gestión de tesorería y la liquidez en las empresas del distrito de Padre Abad-Aguaytía, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Andión Ruiz, Rusbel Teófilo; Campo Verde Ruiz, Iris Fiorela; Arévalo Ríos, Migues
    El estudio tuvo por finalidad, Establecer la relación entre la gestión de tesorería y la liquidez en las empresas del distrito de Padre Abad-Aguaytía, 2022. El estudio fue desarrollado con el enfoque cuantitativo, fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental-correlacional-causal y los métodos de investigación utilizados fue el hipotético-deductivo y el descriptivo; se utilizó dos cuestionarios con un total de 24 preguntas cerradas tipo Likert y fue aplicado en trabajo de campo a una muestra conformada por 37 micro empresarios, asimismo la fiabilidad del instrumento fue medido mediante el Alfa de Cronbach y se obtuvo 0.886 para gestión de tesorería y 0.855 para liquidez, se tabulo la información por intermedio del software de estadística SPSS Versión 27. Los resultados fueron presentados en tablas y figuras estadísticas: Se concluye en la existencia de una relación positiva baja entre la gestión de tesorería y la liquidez; con una correlación de Rho de Spearman r= 0,079 y Sig. (Bilateral) = 0,642. En consecuencia en cuanto se mejore los niveles de control de los fondos dinerarios, cuando se mejore el gerenciamiento de los fondos dinerarios, tiende a mejorar la liquidez de las empresas, puesto que los diferentes resultados de los estudios previos realizados, así lo indican. Finalmente, los fines que persigue la gestión de tesorería es la de afianzar y/o garantizar el efectivo suficiente para la operatividad empresarial y que estos estén a la mano, puesto que la empresa pueda recurrir cuando se presente alguna contingencia que tiene que ser sincerada. La liquidez nos denota la velocidad con que la empresa tiene que sincerar sus obligaciones en un momento determinado, tomando en cuenta las fechas, los vencimientos y los diferentes compromisos asumidos por la empresa, es decir nos denota la salida o entrada de dinero de las arcas de la empresa. Por ello, cuando nos referimos a liquidez no es más que la solvencia de estatus de la empresa en términos financieros, dicho de otro modo es la habilidad con que cuenta la empresa para realizar diversos pagos o compromisos asumidos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incidencia de la gestión de los recursos humanos en el desarrollo de capacidades y competencias del personal de la Municipalidad distrital de Manantay-2017
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2020) Cifuentes Gonzalez, Alex Ali; Arévalo Ríos, Migues
    La Investigación tuvo como objeto determinar la incidencia de la gestión de los recursos humanos en el desarrollo de capacidades y competencias del personal de la Municipalidad Distrital de Manantay-2017, asimismo, se pudo establecer la incidencia de la gestión de los recursos humanos en cuanto a los funcionarios como un instrumento en el desarrollo de capacidades y competencias del trabajo en equipo del personal, del mismo modo, se estableció la incidencia de la gestión de los recursos humanos en cuanto a los especialistas y profesionales que constituye un instrumento en el desarrollo de capacidades y competencias de la integridad del personal y finalmente se estableció la incidencia de la gestión de los recursos humanos en cuanto a los servidores públicos que contribuye en el desarrollo de capacidades y competencias con iniciativa del personal de la Municipalidad Distrital de Manantay; la metodología planteada fue de enfoque cuantitativo de alcance descriptiva y correlacional, de diseño no experimental transversal, con una población de estudio 780 trabajadores de la municipalidad distrital de Manantay2017 y la muestra obtenida fue de 86 trabajadores, de acuerdo a los resultados obtenidos que la gestión de recursos humanos incide significativamente el desarrollo de capacidades y competencias, por lo que se concluye que existe incidencia significativa de la gestión de los recursos humanos en el desarrollo de capacidades y competencias del personal de la Municipalidad Distrital de Manantay-2017.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR