Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Andrea Helen Ramirez Gonzales"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinacion de la Calidad Inorganica Dde Suelo con fines de Recreacion en la Zona Turistica de Yarinacocha, Pucallpa – Peru
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Andrea Helen Ramirez Gonzales; Roger Vasquez Gomez
    El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la calidad inorgánica del suelo con fines de recreación en la zona turística de Yarinacocha, según los estándares de calidad ambiental (ECA). La investigación fue de tipo básica, descriptiva y exploratoria. Se colectaron 3 muestras de suelos de 4 kg en diferentes partes de los balnearios de San José, San Juan, La restinga y Anaconda ubicados en la ciudad de Pucallpa, distrito de Yarinacocha margen de la Laguna Yarinacocha. Se utilizó el muestreo no probabilístico de tipo intencional. Para determinar la calidad inorgánica de los suelos se analizaron los contenidos de Arsénico (As), Mercurio (Hg), Bario (Ba), Cromo (Cr), Cadmio (Cd), Plomo (Pb) y Cianuro Libre se realizó por medio del método de espectrofotometría de absorción atómica y digestión de las muestras de suelo. Según los resultados los elementos que presentaron mayores concentraciones en los suelos de los balnearios de San José, San Juan, La restinga y Anaconda fueron el Ba con 360.563, 100.752, 109.736 y 349.112 ppm respectivamente, seguido por el Cr con 10.898, 23.847, 25.899, 17.365 ppm respectivamente y por último el Pb con 18.228, 15.290, 13.326 y 17.694 ppm. El estudio concluyó en que solo el Cr sobrepasó los límites máximos permisibles para suelos con fines de recreación (0.4 ppm) y actividad industrial (1.4 ppm), estipulados por el Ministerio del Ambiente (MINAM) en los estándares de calidad ambiental (ECA), pero los demás elementos evaluados estuvieron por debajo de los límites máximos permisibles, por lo que los suelos de los balnearios evaluados presentan una calidad inorgánica adecuada

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR