Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilera Peralta, Magdalena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores del impuesto predial, la información financiera en la Municipalidad Provincial de Padre Abad, 2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Aguilera Peralta, Magdalena; Fasanando Silva, Mirella; Guizado Moscoso, Edgar
    La investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores del impuesto predial, la información financiera en la Municipalidad Provincial de Padre Abad, 2018. La metodología aplicada fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 20 preguntas tipo Likert a una población-muestra intencionada de 42 colaboradores, los resultados fueron: El 59.5% está en desacuerdo que los trabajadores tienen conocimiento sobre la verificación de la realización del hecho generador del impuesto predial, no se logra identificar a todos los deudores tributarios, los trabajadores no calculan adecuadamente la cuenta del impuesto predial. No se elabora oportunamente proyectos de ordenanza municipal relacionados al impuesto predial, se orienta adecuadamente a los contribuyentes. Muchos trabajadores no mantienen en reserva absoluta sobre la información que gestionan, se realizan adecuadamente las actividades de inspección, los trabajadores no realizan adecuadamente las actividades de investigación del impuesto predial, además, se realizan adecuadamente las actividades de control. El 54.8% indicó que siempre se aplica el objetivo de los estados financieros: Suministro de información, evaluar el origen y características de los recursos financieros, evalúan la solvencia y liquidez, formar un juicio sobre el manejo del negocio y gestión administrativa, aplica los objetivos de la NIC y NIIF en la presentación y/o revelación de los estados financieros. Finalmente, se adopta las características de los estados financieros: Utilidad y provisionalidad.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR