REPOSITORIO INSTITUCIONAL

UNU | NUESTRA INVESTIGACIÓN A TU SERVICIO

banner
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 5 of 6

Recent Submissions

Item
Clima organizacional y convivencia escolar en docentes de educación inicial del Asentamiento Humano Las Alamedas, distrito de Yarinacocha, Ucayali, 2022
(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Huallpa Bezares, Meylin Sofia; Soria Ramirez, Llesica
En la investigación desarrollada se buscó el nivel de relación que pueda existir entre el clima organizacional y la convivencia escolar, para realizar dicho estudio se aplicaron dos instrumentos sometidos a juicio de expertos y a una prueba de confiabilidad con una muestra de 33 sujetos analizados, llegando a los siguientes resultados: El coeficiente de correlación mide el grado de asociación entre dos cantidades, pero no mira el nivel de acuerdo o concordancia. Si los instrumentos de medida miden sistemáticamente cantidades diferentes uno del otro, la correlación puede ser 1 y su concordancia ser nula. Por lo tanto, en una cantidad de 33 encuestados se puede determinar una rho de 5.6 que significa relación positiva alta moderada, por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación que dice: Existe relación positiva y significativa entre clima organizacional y convivencia escolar en docentes de educación inicial y se rechaza la hipótesis nula. Según la prueba de normalidad de shapiro-Will se puede determinar que nuestras variables están relacionadas de un modo positivo alto moderado con una significancia de 5.0 por lo tanto ambas variables se relacionan armónicamente y se comportan de acuerdo al estímulo que reciben entre ellas
Item
Educación ambiental y actitudes hacia el ambiente en los estudiante de primaria de la institución educativa N°64055 La Victoria, Ucayali 2022
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Gonzales Babilonia, Richer Winton; Pineda Aguilar, Walter Fernando
En la investigación se ha formulado el objetivo general indicándose Determinar la relación entre la Educación Ambiental y Actitudes hacia el ambiente en los estudiantes de Primaria de la Institución Educativa N° 64055 La Victoria, Ucayali 2022; el diseño que se utilizó fue Transeccional correlacional, la muestra de estudio fueron 89 estudiantes entre 5to y 6to grado de primaria, los instrumentos que se utilizaron fueron dos cuestionarios, estos se sometieron a un proceso de validación a través de un juicio de expertos y un proceso de confiabilidad a través de una prueba piloto utilizando el método alfa de Cronbach; los resultados de investigación a nivel general señalan que tanto la Educación ambiental el 50.56% están en proceso como la Actitudes hacia el ambiente, el 52.81% también están en proceso; en las conclusiones de la investigación señalan que la relación de la educación ambiental y Actitudes hacia el ambiente de los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria, de acuerdo Rho de Spearman se obtuvo el 0, 62 existiendo una relación positiva considerable, en las relaciones de las dimensiones: Cognitiva, afectiva y conductual con la variable educación ambiental presentan una relación positiva considerable
Item
Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rojas Lomas, Rulli Michel; Ramírez Vázquez, José Manuel
El trabajo de investigación se llevó a cabo en el vivero de cacao de propiedad de la productora Luz Julia Villanueva Trujillo ubicada en el caserío de Alto Mashoca en el distrito de Codo de Pozuzo, provincia de Puerto Inca; Departamento de Huánuco, con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicación en cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao en la zona de Codo de Pozuzo. Los bioles aplicados foliarmente en cuatro oportunidades y cada 15 días fueron T0= testigo, T1=250 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, T2=500 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, T3=750 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua y T4=1000 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, bajo un diseño completamente al azar con 3 repeticiones. Las variables de crecimiento del cacao criollo altura de planta, diámetro de tallo, numero de hojas, peso y longitud de raíz fueron evaluadas a los 15, 30, 45, 60 y 75 días después de la siembra. Los resultados a los 75 días después de la siembra, indican que, con la dosis de 500 ml del biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, se logró los mejores promedios de las variables morfológicas de crecimiento de las plántulas de cacao criollo en fase de vivero, como altura de planta (31.3 cm), diámetro de tallo (74 mm), numero de hojas por plántula (13), peso de raíces (12.5 g) y longitud de raíz (8.6 cm).
Item
Implicancias del Fraude Tributario en Gestores de Sociedades de Industria en el Distrito de Calleria, Año 2023
(Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Morales Llanos, Giuseppe Antoni; Aching Sampayo, Shalika Patzy; Palomino Ochoa, Juan José
El propósito fundamental de la investigación se centró en analizar en qué medida el fraude tributario tiene implicancias en gestores de sociedades de industrias en el distrito de Callería, año 2023; la participación en actividades fraudulentas puede conllevar consecuencias legales graves, como multas considerables y posibles penas de prisión, lo que afecta directamente la vida personal y profesional de estos gestores, puede llevar a graves consecuencias legales, dañar la reputación, generar costos financieros, y poner en peligro tanto la estabilidad de la empresa como la de los propios. gestores. Por lo tanto, es crucial cumplir con las obligaciones tributarias de manera ética y legal para evitar estas implicancias negativas; también se tuvo como finalidad esencial conocer en qué medida el incumplimiento de la legislación tributaria tiene implicancias en la denuncia por delitos a los representantes de sociedades, también establecer en qué medida recibir devoluciones mediante fraude o prácticas ilegales tiene implicancias en la apertura de la carpeta fiscal por dolo a representantes de sociedades y analizar de qué manera la reducción deliberada de los impuestos utilizando documentos falsos tiene implicancias en proceso judicial por fraude de representantes de sociedades en el distrito de Callería, año 2023. En la metodología se utilizó un estudio de corte transversal con un enfoque no experimental, teniendo como tipo de estudio una investigación descriptiva. Resultados: El fraude tributario tiene implicancias significativas en gestores de sociedades de industrias en el distrito de Callería, año 2023. Conclusión: El fraude tributario genera importantes repercusiones en los administradores de empresas industriales en el área de Callería durante el año 2023
Item
Sintomatología clínica asociada a la dependencia al móvil en estudiantes de secundaria en la IE José Faustino Sánchez Carrión, Pucallpa 2024
(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Gonzales Chaupis, Russell Guiussep; Ruiz Solsol, Luis Enrique
Esta investigación se centra en la sintomatología clínica asociada a la dependencia al móvil en estudiantes de secundaria de la IE José Faustino Sánchez Carrión en Pucallpa durante el año 2024. El objetivo principal de la investigación es establecer la asociación entre la sintomatología clínica relacionada a la calidad del sueño, la salud visual, la cefalea, los daños músculo esqueléticos y la dependencia al móvil en estudiantes de secundaria. La investigación se basa en un estudio descriptivo correlacional y de corte transversal. Se utilizaron instrumentos validados y confiables para recopilar datos, como el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI), el Cuestionario CVS-Q y el Test de Incidencia de Malestar en la Cabeza y Músculo Esquelético. La mayoría de los estudiantes de secundaria de la IE José Faustino Sánchez Carrión (84.4%) mostraron un nivel bajo de dependencia al móvil, mientras que el 22.2 % restante presentó un nivel moderado. No se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la calidad del sueño, la salud visual, la cefalea, los daños músculo esqueléticos y la dependencia al móvil. Sin embargo, un alto porcentaje de estudiantes reportó problemas de salud, como problemas de sueño que requieren atención médica, fatiga visual, cefalea y dolor músculo esquelético. En conclusión, no existe una asociación estadísticamente significativa entre la sintomatología clínica y la dependencia al móvil en estudiantes de secundaria de la IE José Faustino Sánchez Carrión, Pucallpa 2024.