Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rafael Heredia, Arturo es_PE
dc.contributor.author Valencia Grados, Dina Esther es_PE
dc.date.accessioned 2024-03-19T13:32:26Z
dc.date.available 2024-03-19T13:32:26Z
dc.date.issued 2024 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/7001
dc.description Más info repositorio@unu.edu.p
dc.description.abstract Introducción: La ideación suicida conocida como el conjunto de pensamientos que reflejan el deseo o la intención de acabar con la vida, proyectándose en fantasías o prefiguración de la propia muerte. Esta es considerada como la primera etapa del evento suicida. Por lo que nace la pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023? Objetivo: Determinar los factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023. Materiales y métodos: El estudio fue tipo descriptivo y relacional con una muestra de 174 estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Resultados y conclusiones: En la presente investigación se encontró que existe relación entre la ideación suicida y conductas autolesivas con un p=0.021, con insomnio p=0.01; con desesperanza p=0.001 y depresión p=0.002, en las otras categorías no se encontró relación estadísticamente significativa. También en cuanto a riesgo de ideación suicida se encontró que los que no tienen riesgo fueron 21 alumnos lo que representa 12.07%; los alumnos que presentan riesgo son 97 (55.75%); los alumnos que solamente presentaron ideación suicida 13 (7.47%); los alumnos que presentaron ideación más tentativa 43 (24.71%). es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Ideación Suicida es_PE
dc.subject Factores Clínicos es_PE
dc.subject Factores Epidemiológicos es_PE
dc.subject Depresión es_PE
dc.subject Parasuicidio es_PE
dc.subject Salud Pública es_PE
dc.title Factores clinicoepidemiológicos relacionados con ideación suicida en estudiantes de Medicina Humana, de la Universidad Nacional de Ucayali, mayo – diciembre 2023 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Médico Cirujano es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana es_PE
thesis.degree.discipline Salud Pública es_PE
renati.advisor.dni 26704374
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-7461-0176
renati.author.dni 71852940
renati.discipline 912909
renati.juror Leveau Bartra, Walter Roman
renati.juror Terrones Marreros, Angel Carlos
renati.juror Falcón Guerra, Arlene Rosario
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics