Depresión y ansiedad en gestantes atendidas en el Centro de Salud 7 de Junio, durante la pandemia del COVID-19, Manantay-2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Dominguez Palpa, Francisa Amarilis es_PE
dc.contributor.author Ramos Rios, Maria Elizabeth es_PE
dc.contributor.author Dionicio Upiachihua, Samily Sarai es_PE
dc.date.accessioned 2023-10-10T14:56:44Z
dc.date.available 2023-10-10T14:56:44Z
dc.date.issued 2023 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6669
dc.description Más info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract Las emergencias sanitarias mundiales como la provocada por el COVID – 19 pueden generar problemas psicológicos; por lo cual se planteó el objetivo determinar el nivel de depresión, ansiedad y estrés de las gestantes atendidas en el Centro de Salud 07 de Junio durante la pandemia COVID 19, en la ciudad de Pucallpa, Distrito de Manantay -2022, fue de tipo descriptivo, no experimental, tuvo una muestra de 70 madres gestantes, se aplicó el instrumento para la recolección de datos titulado Depression and Anxiety Scale - 21 (DASS-21). Los principales resultados fueron: las características sociodemográficas predominantes de la población están tener una edad de 21 a 30 años (72.86%), estado civil conviviente (78.57%), grado de instrucción secundaria completa (84.29%), ocupación ama de casa (95.71%) y religión católica (68.57%); entre las condiciones obstétricas representativas durante la pandemia fue que la mayoría estaba en su segundo trimestre de embarazo (35,71%), además de ser en su mayoría madres primerizas (48.57%). En cuanto a los niveles de depresión de las gestantes, se obtuvieron niveles normales, leve, moderado y algunos casos severos. Respecto a los niveles de ansiedad de las gestantes se obtuvieron resultados que reflejaron niveles normales y leve. Por lo que se llegó a la conclusión de afirmar la hipótesis en relación a la depresión, señalando que sí existe incremento en el nivel de depresión en las gestantes atendidas en el Centro de Salud 07 de junio durante el periodo de la pandemia, y se rechaza la hipótesis en relación a la ansiedad ya que no se identificaron casos severos. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Depresión es_PE
dc.subject Ansiedad es_PE
dc.subject Pandemia COVID-19/ Madres gestantes es_PE
dc.subject Covid-19 es_PE
dc.subject Promoción, prevención y estrategias para la Salud Mental es_PE
dc.title Depresión y ansiedad en gestantes atendidas en el Centro de Salud 7 de Junio, durante la pandemia del COVID-19, Manantay-2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Psicología es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.discipline Promoción, prevención y estrategias para la Salud Mental es_PE
renati.advisor.dni 22474204
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-0537-3925
renati.author.dni 76689598
renati.author.dni 00046792
renati.discipline 313537
renati.juror Estrada Rivera, Madelen
renati.juror Noria Aliaga, Victor Manuel
renati.juror Romero Chuquipiondo, José Nelton
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics