Factores asociados a los trastornos de la esfera mental en el personal de salud durante la pandemia COVID - 19, Ucayali - 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vicente Yaya, Luis Alberto es_PE
dc.contributor.author Bonilla García, Milena Mayorith es_PE
dc.date.accessioned 2023-07-14T14:34:55Z
dc.date.available 2023-07-14T14:34:55Z
dc.date.issued 2023 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6480
dc.description milenabonilla.1201@gmail.com
dc.description.abstract En el marco de esta pandemia, el personal de salud ha presentado un gran impacto psicológico debido a su relación directa con la atención de pacientes contagiados con COVID - 19, convirtiéndose así en parte de un grupo vulnerable. Objetivo: Conocer los factores asociados a los trastornos de la esfera mental en el personal de salud durante la pandemia COVID – 19. Metodología: La población estuvo conformada por personal de salud de dos establecimientos (Hospital Amazónico de Yarinacocha y Centro de Salud 9 de octubre), siendo la muestra total de 341 personas. El tipo de estudio es observacional, analítico, correlacional, transversal, no experimental, para ello se usó como instrumento una encuesta auto aplicada con el cual se recolectó los datos de los participantes. Resultados: Se encontró mayor relación de depresión con el género femenino (p (menor que) 0,001) y de desarrollar menor depresión en relación con tener mayor edad (>38 años) (p=0,018). La ansiedad tuvo más prevalencia en tener familiares fallecidos (p=0,029) y se vio menor asociación de ansiedad y depresión en las áreas de cirugía, medicina y pediatría, así como también se asoció el estrés y estrés post traumático con ser técnico de enfermería. El tener enfermedades previas (p (menor que) 0,001), colegas fallecidos (p (menor que) 0,001) y ser personal de enfermería (p=0,020) tuvo estrecha relación con estrés post traumático. Conclusión: Existe factores asociados a la depresión, ansiedad, estrés y estrés post traumático en el personal de salud durante la pandemia COVID – 19. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject COVID-19 es_PE
dc.subject Personal de salud es_PE
dc.subject Salud mental es_PE
dc.subject Enfermedades crónicas no transmisibles es_PE
dc.title Factores asociados a los trastornos de la esfera mental en el personal de salud durante la pandemia COVID - 19, Ucayali - 2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Médico Cirujano es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana es_PE
thesis.degree.discipline Enfermedades crónicas no transmisibles es_PE
renati.advisor.dni 21140532
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0009-6172-2326
renati.author.dni 72741132
renati.discipline 912909
renati.juror Santana Téllez, Tomas Noel
renati.juror Faustor Villajuan, Eugenio Alfredo
renati.juror Ciudad Fernández, Luis Enrique
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics