Factores sociodemográficos relacionados con el diagnóstico de autismo infantil en el Centro de Salud Mental Bena Manati - Pucallpa, de enero a marzo del 2023

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Espinoza, Gian Espinoza es_PE
dc.contributor.author Vega Meza, Leslie Danae es_PE
dc.date.accessioned 2023-06-26T15:16:48Z
dc.date.available 2023-06-26T15:16:48Z
dc.date.issued 2023 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6426
dc.description lesnae.11@gmail.com
dc.description.abstract Objetivo: Describir los factores sociodemográficos relacionados con el diagnóstico de autismo infantil en el Centro de Salud Mental Bena Manati – Pucallpa, de Enero a Marzo del 2023. Materiales y métodos: La investigación fue un estudio de tipo analítico, retrospectivo, de corte transversal y observacional. Mediante una ficha de recolección de datos se midieron las variables sociodemográficas y de salud mental. Para el análisis descriptivo se considerarán las frecuencias y porcentajes. En relación con el análisis bivariado, se utilizó la prueba chi2 para comprobar la significancia entre las variables participantes del estudio. Resultados: El estudio estuvo conformado por 48 casos de pacientes con autismo atendidos en el área de niños del centro de salud mental comunitario Bena Manati. La población femenina fue la más representativa con un 51,16%, la categoría adulta se hizo presente en un 74,42%, la categoría estudios básicos se hizo presente en mayor porcentaje con un 76,74%. En relación con las características del apoderado: el 65,12% presento más de un hijo. En relación con los niveles de autismo se determinó que el 81,40% presento autismo clásico y el 18,60% presento autismo atípico. En relación con el análisis bivariado se logra determinar las siguientes relaciones con los niveles de autismo: género, edad materna y número de hijos (valor p menor 0,05). Conclusión: existen variables de tipo sociodemográfico que presentaron relación significativa con la variable autismo infantil. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Autismo Infantil es_PE
dc.subject Escolaridad es_PE
dc.subject Factores sociodemográficos es_PE
dc.subject Grupos de edad y sexo es_PE
dc.subject Salud y Morbimortalidad Infantil y Perinatal es_PE
dc.title Factores sociodemográficos relacionados con el diagnóstico de autismo infantil en el Centro de Salud Mental Bena Manati - Pucallpa, de enero a marzo del 2023 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Médico Cirujano es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana es_PE
thesis.degree.discipline Salud y Morbimortalidad Infantil y Perinatal es_PE
renati.advisor.dni 80023643
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0003-6300-1203
renati.author.dni 70322616
renati.discipline 912859
renati.juror Lujan Divizzia, Beatriz Mercedes
renati.juror Nalvarte Mendoza, Cecilia Tatiana
renati.juror Cornejo Chávez, Oscar Marcelino
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics