Estado nutricional y su relación con el síndrome de fragilidad en el adulto mayor del centro de salud 9 de octubre - 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Terrones Marreros, Ángel Carlos es_PE
dc.contributor.author Hidalgo Vela, Laura Mariana es_PE
dc.date.accessioned 2023-05-03T18:40:28Z
dc.date.available 2023-05-03T18:40:28Z
dc.date.issued 2022 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6237
dc.description lauritahidalgov@gmail.com
dc.description.abstract Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estado nutricional y el síndrome de fragilidad en el adulto mayor del Centro de Salud 9 de Octubre – 2022. Materiales y métodos: El estudio se realizó en el Centro de Salud 9 de Octubre, con el permiso de la institución. Toda la información recolectada solo fue utilizada para fines académicos. El tipo de investigación aplicada fue la cuantitativa y el nivel fue de tipo relacional. El método aplicado para la presente investigación es de tipo deductivo. Resultados: El estudio trabajó con una población de 215 pacientes atendidos en el Centro de Salud 9 de Octubre durante el periodo 2022. La categoría de edad más representativa fue en la población de 65 a 69 años con un 27,44%. El género más representativo fue el femenino con 72,09%. Dentro del trastorno nutricional se evidenció que la obesidad se da en un 3,72%. La condición de fragilidad se hizo presente en el 27,44% de los participantes. En el presente estudio se identificó que la presencia de comorbilidades se asoció de forma significativa con el diagnostico de fragilidad en el adulto mayor. Se identifico que las personas que tienen comorbilidades tienen 6,20 veces más las posibilidades de presentar fragilidad (valor p= 0,001). En relación con la variable estado nutricional se identificó que los pacientes geriátricos que tienen un estado nutricional alterado tenían 2,15 veces más las posibilidades de presentar fragilidad en comparación a los pacientes con estado nutricional conservado (valor p= 0,011). Conclusión: el estado nutricional y la presencia de comorbilidades se asocian de forma significativa con la presencia de fragilidad durante el periodo de estudio. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Fragilidad es_PE
dc.subject Estado Nutricional es_PE
dc.subject Edad es_PE
dc.subject Género es_PE
dc.subject Comorbilidades es_PE
dc.subject Salud Pública es_PE
dc.title Estado nutricional y su relación con el síndrome de fragilidad en el adulto mayor del centro de salud 9 de octubre - 2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Médico Cirujano es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana es_PE
thesis.degree.discipline Salud Pública es_PE
renati.advisor.dni 00021030
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0007-4935-4116
renati.author.dni 73479409
renati.discipline 912519
renati.juror Ciudad Fernandez, Luis Enrique
renati.juror Brunner Melendez, Rister Alberto
renati.juror Rabanal Sajami, Angel Manuel
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics