Factores epidemiológicos relacionados con la presencia de ansiedad en estudiantes de medicina de la universidad nacional de Ucayali durante el primer semestre del 2022

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rafael Heredia, Arturo es_PE
dc.contributor.author Gallardo Gonzalez, Luciana Sofia es_PE
dc.date.accessioned 2023-02-13T14:17:36Z
dc.date.available 2023-02-13T14:17:36Z
dc.date.issued 2023 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5980
dc.description lucianasofiagallardogonzalez97@gmail.com
dc.description.abstract Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos relacionados con la presencia de ansiedad en estudiantes de medicina de la universidad nacional de Ucayali durante el primer semestre del 2022. Materiales y Métodos: El estudio realizado fue de tipo cuantitativo de nivel descriptivo y correlacional. El diseño que se utilizó fue el no experimental y transversal. La población está conformada por 380 estudiantes de la carrera de medicina humana que se encuentran matriculados en el primer semestre del 2022. La muestra está conformada por 191 estudiantes de Medicina De La Universidad Nacional De Ucayali durante el primer semestre del 2022. El tipo de muestreo fue el aleatorizado simple. Resultados: El rango de edad más representativo es la que corresponde a 18 a 25 años con un 59.16%. La población más representativa del estudio se da en los estudiantes de cursos básicos con un67%. A eso se agrega que el tipo de alumno sin cursos recuperados se encuentran en un 68,5%. La presencia de trastorno de ansiedad se da en un 43,98%. Las variables epidemiológicas que se asociaron al trastorno de ansiedad fueron: el género del estudiante universitario (valor p (menor igual que) 0.0001; El valor de Ji2 = 13.69), el rango de edad (valor p = 0.022; Ji2 = 5.20) y el tipo de alumno (valor p = 0.003; Ji2 encontrado es = 9,11). Conclusión: existen factores epidemiológicos relacionados con la presencia del trastorno de ansiedad en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Ansiedad es_PE
dc.subject Estudiantes es_PE
dc.subject Medicina Humana es_PE
dc.subject Salud Pública es_PE
dc.title Factores epidemiológicos relacionados con la presencia de ansiedad en estudiantes de medicina de la universidad nacional de Ucayali durante el primer semestre del 2022 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Médico Cirujano es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina Humana es_PE
thesis.degree.discipline Salud Pública es_PE
renati.advisor.dni 26704374
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-7461-0176
renati.author.dni 76007579
renati.discipline 912909
renati.juror Luján Divizzia, Beatriz Mercedes
renati.juror Sarmiento López, Favio Orlando
renati.juror Ortiz Uribe, Washigton Arístides
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics