Evaluación de la depuración de CO2, H2S y la concentración de CH4, mediante el tratamiento biológico con microalgas (chlorella vulgaris SP) para obtención de biometano, a partir del biogás generado de los efluentes de la planta extractora de palma de aceite INDOLMASA

Show simple item record

dc.contributor.advisor Panduro Pisco, Grober es_PE
dc.contributor.author Calderon Lujan, Ruben Javier es_PE
dc.date.accessioned 2022-08-08T14:52:32Z
dc.date.available 2022-08-08T14:52:32Z
dc.date.issued 2022 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5633
dc.description javiersprit@gmail.com
dc.description.abstract El biogás con su composición de gases (CH4, H2S y CO2) es altamente contaminante al ambiente y a la salud humana, pero es recomendable su aprovechamiento como combustible, siendo necesario someterlo a purificación mediante tratamiento biológico usando la microalga (Chlorella vulgaris Beijerinck, 1890). Se evaluó el proceso de depuración de CO2 y H2S para la obtención del biometano, a partir del biogás generado de los efluentes de una planta extractora de palma de aceite, aplicando microalgas (MA), agua y biol en diferentes proporciones para determinar la eficiencia de absorción de los fotobiorreactores diseñados para cada tratamiento: T0 (0 % MA y 60 L H2O y 0 mL Biol); T1: (10 % MA, 60 L H2O y 50 mL Biol); T2: (30 % MA, 60 L H2O y 100 mL Biol), y T3: (60 % MA, 60 L H2O y 150 mL Biol) en los cuales se midieron las concentraciones de CH4. Los resultados registran una mayor fijación de CO2 en el T2 con 26% de concentración de CO2 y 74% de metano empleado en un flujo continuo de 200 L de biogás. T0 y T1 con una concentración de 32% y 39% de CO2, respectivamente. Se concluye que el tratamiento biológico con MA para la remoción del CO2, muestra el valor más alto de remoción para el T2, reduciendo en 13,6% la concentración de CO2 del valor inicial del biogás, y una menor depuración de CO2 se observó en el tratamiento T3. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Biogás es_PE
dc.subject Biometano es_PE
dc.subject Fotobiorreactor es_PE
dc.subject Microalgas es_PE
dc.subject Purificación Biológica es_PE
dc.subject Cambio Climático es_PE
dc.title Evaluación de la depuración de CO2, H2S y la concentración de CH4, mediante el tratamiento biológico con microalgas (chlorella vulgaris SP) para obtención de biometano, a partir del biogás generado de los efluentes de la planta extractora de palma de aceite INDOLMASA es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.discipline Cambio Climático es_PE
renati.advisor.dni 00086201
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-7050-8449
renati.author.dni 70804766
renati.discipline 521066
renati.juror Panduro Carbajal, Carlos
renati.juror Bautista Valencia, Julissa Katy
renati.juror Campos Solorzano, Fermin
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/ge-repo/ocde/ford#2.07.00


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics