Evaluación del concreto permeable con incorporación de fibra de polipropileno para pavimento de tránsito ligero - Ucayali

Show simple item record

dc.contributor.advisor Pérez Sagástegui, Eleuterio es_PE
dc.contributor.author Garcia Ochoa, Carlos David es_PE
dc.contributor.author Córdova Vásquez, Kevin Jorden es_PE
dc.date.accessioned 2022-01-25T13:58:14Z
dc.date.available 2022-01-25T13:58:14Z
dc.date.issued 2021 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5152
dc.description carlos10284@gmail.com
dc.description.abstract En este estudio se evalúo el análisis de diseño del concreto permeable f’c=210 kg/cm2 y f’c=245 kg/cm2 con incorporación de 0.30%, 0.40% y 0.50% de fibras de polipropileno, y el drenaje de la escorrentía de un pavimento de tránsito ligero– Ucayali, donde las variables de investigación fueron la incorporación de fibras de polipropileno, resistencia a la compresión, la tasa de infiltración o tasa de percolación y el tirante hidráulico de una cuneta típica. Se realizó 6 diseños de mezcla, de las cuales, 3 fueron para una concreto permeable f´c=210 Kg/cm2 y 3 para un concreto permeable f´c=245 Kg/cm2 con incorporación de 0.30, 0.40 y 0.50% de fibra de polipropileno respecto al peso del cemento, respectivamente para cada diseño. De los cuales se elaboraron 180 probetas, donde 144 especímenes fueron ensayados para determinar la resistencia a la compresión y 36 para determinar la tasa de infiltración del concreto permeable.Referente a la resistencia a la compresión de ambos concretos (f´c=210 Kg/cm2 y f´c=245 Kg/cm2) se observó que la incorporación de 0.30%, 0.40% y 0.50% de fibras de polipropileno aumenta dicha resistencia. Caso contrario sucedió para la prueba de permeabilidad, ya que se observó que a mayor porcentaje de fibra de polipropileno menor es la tasa de infiltración, hasta se obtuvo un valor mínimo promedió de 0.13 cm/s lo cual está por debajo del intervalo para la tasa de percolación o infiltración de un concreto permeable según el reporte 522-10 DEL ACI (0.14 – 1.22 cm/s). Por último se obtuvo una reducción del tirante hidráulico de una cuneta típica pero no tan significativa. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Concreto permeable es_PE
dc.subject Fibra de polipropileno es_PE
dc.subject Tránsito ligero es_PE
dc.subject Resistencia a la compresión es_PE
dc.subject Tasa de infiltración es_PE
dc.subject Tirante hidráulico es_PE
dc.subject Escorrentía es_PE
dc.subject Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información es_PE
dc.title Evaluación del concreto permeable con incorporación de fibra de polipropileno para pavimento de tránsito ligero - Ucayali es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Civil es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería Civil es_PE
thesis.degree.discipline Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información es_PE
renati.advisor.dni 27168599
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-7571-2577
renati.author.dni 47864720
renati.author.dni 71541091
renati.discipline 732089
renati.juror Gónzalez Manrique de Lara, David Abel
renati.juror Lizarzaburu Velarde, Estuardo Alonso
renati.juror Pérez Castañón, Daniel
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics