Deficiencias en la actitud de los fiscales penales en la investigación del delito de homicidio del distrito fiscal de Ucayali año 2018 – 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor Calderón Moreno, Cesar Manuel es_PE
dc.contributor.author Almeyda Magallanes, Juan Javier es_PE
dc.date.accessioned 2021-11-28T04:28:11Z
dc.date.available 2021-11-28T04:28:11Z
dc.date.issued 2021 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/5070
dc.description jalmeydamagallanes68@gmail.com
dc.description.abstract El presente estudio se determinó debido a la creciente cifras de la inseguridad ciudadana siendo un problema transversal y común en todo los países latinoamericanos, conforme se viene experimentando la gran creciente de asesinatos en los países de México, Colombia, Brasil, tal como lo destaca José María Rico y Laura Chinchilla” desde hace más de cuatro décadas, el tema de inseguridad ciudadana constituye uno de los principales problemas sociales de casi todo los países de América Latina cuyos ciudadanos están muy preocupados por fuertes incrementos de las tasas de criminalidad, en particular de los delitos violentos de asesinato, se sienten cada vez más inseguros en sus personas y expresan una insatisfacción con respecto a la respuesta estatal entre el fenómeno delictivo.Ante ello no se encuentra ajeno el departamento de Ucayali, ya que durante los años del 2018 al 2019, se ha tenido 30 personas asesinadas entre ellos fueron asesinados la nativa Artesana Olivia Arévalo así como también los esposos Luz Angélica Gutiérrez Mendieta y Abel Cauper Saavedra, entre otros, situación que escandaliza a la ciudadanía por fuertes incrementos de tasa de criminalidad, reclamando mayor acción a los Representantes del Ministerio Público.Siendo así, el problema se ha detectado en el ámbito de la investigación criminal; no por deficiencias de la norma, sino por desconocimiento de la criminalística por parte de los fiscales penales, quienes son los encargados de dirigir la investigación en la escena del crimen; sin embargo del análisis y estudio de los asesinatos en la ciudad de Ucayali, se advierte en la mayoría de ellos, que los Fiscales reciben la noticia criminal de un asesinato, no realizan una adecuada técnica de ingreso a la escena del crimen, ni mucho menos realizan rastreo para localizar los indicios probatorios. Por ello, cabe considerar que cuando una evidencia física o elemento material probatorio es borrado, desaparecido, contaminado, por la negligencia del Representante del Ministerio Público, se pierde un gran elemento probatorio que servirá para identificar al autor del asesinato.Es importante entonces que los fiscales penales conozcan la ciencia de criminalística y entiendan que recoger evidencia en la escena del crimen es de vital importancia, es un proceso que implica riguroso cuidado, responsabilidad y esmero al realizarlo, es un hecho que forma parte de un conjunto de principio procesales, penales; en tal sentido, se tiene que impulsar y fortalecer la investigación pero sin embargo, lo cierto y lo real es que los Representantes del Ministerio Público no conocen la ciencia de la criminalística, porque cuando ingresan a la escena del crimen contaminan las evidencias que conllevarían al esclarecimiento de los hechos, prueba de ello es la impunidad de los delitos de asesinatos que se han perpetrado en nuestro departamento. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Delitos contra la Vida es_PE
dc.subject Fiscales penales es_PE
dc.subject Investigaciones inadecuadas es_PE
dc.subject Desigualdades sociales, calidad de esnseñanza-aprendizaje y comunicación social es_PE
dc.title Deficiencias en la actitud de los fiscales penales en la investigación del delito de homicidio del distrito fiscal de Ucayali año 2018 – 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es_PE
thesis.degree.discipline Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social es_PE
renati.advisor.dni 41391518
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-9586-8974
renati.author.dni 21846201
renati.discipline 421099
renati.juror Núñez Terreros, Juan Arquímedes
renati.juror López Panaifo, Victor Tedy
renati.juror Santillan Tuesta, Joel Orlando
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis *
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics