Influencia de Micro zonas en capacidad de rebrotes Callycophyllum spruceanum Benth (capirona), Instituto Nacional de Innovación Agraria - Estación Experimental Agraria Km 3.800 - Pucallpa, región Ucayali 2015

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mori Vásquez, Jorge Arturo es_PE
dc.contributor.author Utia Romero, Leonidas Alejandro es_PE
dc.date.accessioned 2021-06-16T17:28:40Z
dc.date.available 2021-06-16T17:28:40Z
dc.date.issued 2016 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4842
dc.description.abstract Teniendo en cuenta que Callycophyllum spruceanum Benth (capirona) es una especie que se viene utilizando cada vez más en plantaciones forestales es necesario estudiar nuevos métodos de manejar plantaciones como por ejemplo el sistema de monte bajo que tiene menores costos de establecimiento, pero aún no se tienen datos comprobados sobre la capacidad de rebrote de esta especie y la influencia que podrían tener las zonas inundables y no inundables en el crecimiento de los rebrotes. Se planteó como objetivo evaluar la influencia de las zonas inundables o bajas y de las zonas altas o no inundables en la capacidad y calidad de rebrotes de capirona. Utilizando el método explicativo y la observación guiada por un cuestionario se identificaron 27 árboles en la zona inundable y 37 en la zona no inundable, se talaron y, durante 9 meses se evaluó la supervivencia de los tocones; número, altura, diámetro, estado fitosanitario de rebrotes por tocón. Estos datos fueron sometidos a análisis de comparación de medias. Se determinó un alto porcentaje de supervivencia de los tocones (más de 96%), un significativo mayor número de rebrotes se produjo en zona alta, los rebrotes proventicios son los más abundantes en ambas zonas. En la zona alta se obtiene un mayor crecimiento en altura, 173.49 cm, frente a 142.69 cm en la zona baja, los diámetros de los rebrotes y su condición de sanos son semejantes en ambas zonas. Se concluye que, rebrotes de capirona pueden ser manejados por el método de monte bajo. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Callycophyllum spruceanum es_PE
dc.subject Cepa es_PE
dc.subject Capirona es_PE
dc.subject Cambio climático es_PE
dc.title Influencia de Micro zonas en capacidad de rebrotes Callycophyllum spruceanum Benth (capirona), Instituto Nacional de Innovación Agraria - Estación Experimental Agraria Km 3.800 - Pucallpa, región Ucayali 2015 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Forestal es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.discipline Cambio climático es_PE
renati.advisor.dni 119982
renati.advisor.orcid 0000-0003-0570-8369
renati.author.dni 41864078
renati.discipline Cambio climático
renati.juror Limache Alonzo, Aparicio
renati.juror Campos Solorzano, Fermín
renati.juror Mori Montero, César
renati.level Ingeniero Forestal
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis *
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics