Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Santos Villegas, Yolanda Gladys es_PE
dc.contributor.author Cotrina Hoyos, Leydy Thalía es_PE
dc.contributor.author Quio Rubina, Anny Milet es_PE
dc.date.accessioned 2021-02-02T03:14:14Z
dc.date.available 2021-02-02T03:14:14Z
dc.date.issued 2020 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4682
dc.description leydythaliacotrinahoyos@gmail.com / 939266277
dc.description.abstract El objetivo de la investigación fue conocer el estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando, Pucallpa – 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo prospectivo, se utilizó un diseño descriptivo simple, de corte transversal y observacional. La población estuvo conformada por 150 adultos mayores de ambos sexos. La técnica fue la encuesta y la observación. Como instrumento se utilizó un cuestionario. La información se procesó en el programa estadístico SPSS versión 25. Resultados: El 50,3% tuvo de 60 a 69 años, el 53,3% fue de sexo masculino, el 48% fueron casados y el 84% no trabajan. En la dimensión biológica respecto a alimentación/nutrición y descanso/sueño, presentaron un estilo de vida saludable el 82,7% y 84,7% respectivamente. En cuanto a la dimensión social el 84,7% mantiene armonía con familia/amigos y el 57,3% realiza actividad/ejercicio, por tanto, la mayoría mantienen un estilo de vida saludable. Respecto a la dimensión psicológica, el 64% y el 50% tienen un estilo de vida no saludable tanto al manejo del estrés y al estado emocional. Se concluye que la mayoría de los adultos mayores encuestados tienen un estilo de vida saludable en la dimensión biológica y dimensión social lo cual es favorable para su salud, y contrariamente en la dimensión psicológica se evidencia un inadecuado manejo del estrés y estado emocional que perjudican la salud del adulto mayor. es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Estilo de vida es_PE
dc.subject Adulto mayor es_PE
dc.subject Dimensiones sociales es_PE
dc.subject Salud Pública es_PE
dc.title Estilo de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud San Fernando Pucallpa - 2020 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Licenciada en Enfermería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.discipline Salud Publica es_PE
renati.advisor.dni 26604
renati.advisor.orcid http://orcid.org/0000-0003-0837-0922
renati.author.dni 73186824
renati.author.dni 78550184
renati.discipline 21025
renati.juror Chavez Vidalon, Auristela
renati.juror Panduro Salas, Gaby Luz
renati.juror Cahua Rocca, Luis Fernando
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis *
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics