Diseño y construcción de un prototipo de secador solar, utilizando fluidos de transporte de calor y aislantes térmicos para el secado de madera de baja densidad, región Ucayali, 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor León Moreno, David es_PE
dc.contributor.author Llamos Tulumba, Luis Miguel es_PE
dc.contributor.author Hidalgo Sandoval, Raul Yamil es_PE
dc.date.accessioned 2020-12-03T23:41:21Z
dc.date.available 2020-12-03T23:41:21Z
dc.date.issued 2020 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4592
dc.description luismi.lmlt6@gmail.com
dc.description.abstract "El proyecto de investigación tuvo como finalidad demostrar que el uso de aceite residual como fluido de transporte de calor y el uso de cascarilla de arroz como aislante térmico es una alternativa eficiente para el aprovechamiento en mayor plenitud de la energía solar. Para ello se diseñó y se construyó un prototipo de secador solar conformado por un concentrador térmico solar plano y un concentrador térmico cilíndrico parabólico (CCP), seguidamente se realizó las pruebas en días donde las condiciones climatológicas fueron estables, donde finalmente se validó el prototipo mediante el secado de Guazuma crinita, Mart. (Bolaina blanca), lo cual fue monitoreado por un Higrómetro de contacto. Se realizaron cinco pruebas (05), la primera prueba fue considerado como testigo, en la que no se usó fluido de transporte de calor y aislantes térmicos, y en las cuatros (04) pruebas siguientes se combinó dos (02) tipos de fluidos de trasporte de calor (aceite residual de motor y salmuera) y dos (02) tipos de aislantes térmicos (aserrín de madera y cascarilla de arroz), obteniendo como resultado que la prueba más eficiente fue la numero tres (03) conformado por aceite residual de motores como fluido de transporte de calor y cascarilla de arroz como aislante térmico, con estos componentes se obtuvo una temperatura máxima de 48 °C dentro de la cámara lo cual ascendía durante el día, y descendía durante la noche a 30°C por encima de la temperatura ambiente. Con la prueba más eficiente se procedió a validar el prototipo mediante el secado de madera de baja densidad, logrando reducir de 45.8% a 12.3% de humedad de la madera en diez (10) días soleados." es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Aislantes térmicos es_PE
dc.subject Concentrador térmico cilíndrico parabólico (CCP) es_PE
dc.subject Fluidos de transporte de calor es_PE
dc.subject Cambio climático es_PE
dc.title Diseño y construcción de un prototipo de secador solar, utilizando fluidos de transporte de calor y aislantes térmicos para el secado de madera de baja densidad, región Ucayali, 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.discipline Cambio climático es_PE
renati.advisor.dni 22520055
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3646-1576
renati.author.dni 76085503
renati.author.dni 74843169
renati.discipline 521057
renati.juror Salvador Cardenas, Manuel Ivan
renati.juror Flores Romayna, Maria Angelica
renati.juror Campos Cabrera, Pedro Aparicio
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesiona
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis *
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics