Evaluación de la calidad del agua en las redes de distribución secundaria y domiciliaria, abastecidas por la planta de tratamiento de agua potable de EMAPACOP S.A., Calleria, Coronel Portillo, Ucayali, 2018

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas Gutiérrez, Gladys Elena es_PE
dc.contributor.author Alva Rodas, Jaime Norman es_PE
dc.contributor.author Diaz Marin, Pedro Bruno es_PE
dc.date.accessioned 2020-02-03T18:34:36Z
dc.date.available 2020-02-03T18:34:36Z
dc.date.issued 2019 es_PE
dc.identifier.other 000004218T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4232
dc.description.abstract En el presente estudio de investigación se evaluó la calidad de agua potable en dos niveles de distribución, en la distribución secundaria, las muestras de agua fueron tomadas directamente de los hidrantes contra incendios ubicados en las calles, y en la distribución domiciliaria, las muestras fueron tomadas directamente de las conexiones de agua dentro de las viviendas, de los usuarios que están conectados a la red de distribución de la planta de tratamiento de agua potable de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo Sociedad Anónima – EMAPACOP S.A. El área de estudio estuvo comprendida, en la zona que es abastecida por la planta de tratamiento, en este caso, según la zonificación de la EPS EMAPACOP S.A., la Zona 1, dividido en 03 sub zonas, Zona 1A (Cercado de Pucallpa), Zona 1B (El Arenal) y Zona 1C (San Fernando), ubicados todos dentro del distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali.Esta investigación se realizo en los meses de marzo y abril, se tomó en cuenta la ubicación de los hidrantes contra incendio dentro del área de estudio y dos viviendas como muestras referenciales para cada hidrante muestreado. Los parámetros estudiados fueron: coliformes totales, coliformes termotolerantes, turbidez, color, solidos totales disueltos, pH, temperatura, conductividad, hierro, manganeso, aluminio y cloro residual. Los análisis fisicoquímicos mostraron que en el parámetro color, algunas muestras de hidrantes de la red de distribución secundaria y algunas muestras de la red de distribución primaria, sobrepasan los límites máximos permisibles según el Decreto Supremo N° 031-2010-SA, mientras que en el resto de parámetros analizados todos cumplen con los limites máximos permisibles. Los análisis microbiológicos mostraron que todas las muestras de la red de distribución secundaria y domiciliaria cumplen con los limites máximos permisibles según el Decreto Supremo N° 031-2010-SA, por lo que se consideran aptas para el consumo humano. es_PE
dc.description.uri Investigación es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Agua potable es_PE
dc.subject Calidad del agua es_PE
dc.subject Planta de tratamiento es_PE
dc.title Evaluación de la calidad del agua en las redes de distribución secundaria y domiciliaria, abastecidas por la planta de tratamiento de agua potable de EMAPACOP S.A., Calleria, Coronel Portillo, Ucayali, 2018 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero(a) Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.discipline Ciencias ambientales es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics