Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salvador Cárdenas, Manuel Iván es_PE
dc.contributor.author Morey Garcia, Oscar Ignacio es_PE
dc.date.accessioned 2019-09-20T14:38:38Z
dc.date.available 2019-09-20T14:38:38Z
dc.date.issued 2018 es_PE
dc.identifier.other 000003750T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/4104
dc.description.abstract La especie Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana", es una especie común en bosques secundarios de la Amazonia del Perú, con enorme potencial de uso en la industria maderera, pero debido a su limitado conocimiento técnico que se tiene de ello y con el fin de propiciar su uso, se realizó el estudio, teniendo como objetivo principal determinar la resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don. "huamanzamana" por ataque de los hongos xilófagos: Pycnoporus sanguineus L ex Fr. y Lenzites erubescens (Mont) Fries, en condiciones in vitro y su variabilidad en los niveles longitudinales del fuste. Los ensayos se realizaron siguiendo el método experimental, establecido en la norma ASTM D2017-81, la técnica aplicada fue el sistema de registro descriptivo y categorial. Al cabo de noventa días de observación, se determinó que el grado de resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda copaia (huamanzamana), corresponde a la Clase D( ligeramente resistente), de acuerdo a la tabla de interpretación de la norma empleada; los resultados ponen en evidencia que existe diferencias altamente significativas entre los valores de pérdida de peso de la madera, causadas por los hongos Pycnoporus sanguineus L ex Fr y Lenzites erubescens (Mont) Fries, siendo el primero el que ocasiona menor pérdida (50.09%) y el segundo (54.15%), considerando a éste último como el más agresivo. Conforme se asciende de nivel en el fuste del árbol, la pérdida de peso de la madera se incrementa de manera significativa en 0.9847% por el hongo Pycnoporus sanguineus L ex Fr y 2.9288% Lenzites erubescens (Mont) Fries. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Resistencia de la madera es_PE
dc.subject Hongos xilófagos es_PE
dc.subject Pycnoporus sanguineus es_PE
dc.subject Pudrición de madera es_PE
dc.title Resistencia a la pudrición de la madera de Jacaranda Copaia (Aubl.) D. Don. (Huamanzamana) por acción de dos especies de hongos xilófagos, en condiciones in vitro es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Forestal es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.discipline Forestal es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics