Causas de la informalidad en la formalización de las mipyme en el sector calzado, distrito de calleria de enero a Marzo del 2017 - Pucallpa 2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rocha Gonzáles, Manuel es_PE
dc.contributor.author Galdos Gomez Andrea Carolina es_PE
dc.contributor.author Tori Duarte, Nadiuska Zuleika es_PE
dc.date.accessioned 2018-07-11T18:01:16Z
dc.date.available 2018-07-11T18:01:16Z
dc.date.issued 2018 es_PE
dc.identifier.other ECONOMIA-2018-ANDREAGALDOS es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3629
dc.description email: andreagaldos.18@gmail.com es_PE
dc.description.abstract Hoy en día las tendencias mundiales actuales en el campo empresarial reconocen en las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) una parte fundamental de la economía de cualquier nación. De allí el problema de investigación que lleva como interrogante: ¿Cuáles son las causas de la Informalidad en la Formalización de las MIPYME en el Sector Calzado, Distrito de Callería de Enero a Marzo del 2017- Pucallpa 2017? Los instrumentos fueron sometidos a prueba de validez por juicio de expertos y de confiabilidad por el coeficiente de ALFA DE CRONBACH obteniendo una confiabilidad de 0.9 siendo aceptable – confiable. La investigación fue de tipo descriptivo-explicativo de grupo único y se enmarca dentro del diseño no experimental. La población de estudio fue de 96 empresas dedicadas a la venta y fabricación de calzados, el tipo de muestreo fue de tipo no probabilístico. Para el contraste de hipótesis se empleó el programa de coeficiente de correlación de PEARSON y la estadística descriptiva inferencial. Los resultados buscaron demostrar los efectos de la informalidad en la formalidad de las MIPYMES del sector calzado del Distrito de Callería. La pérdida de beneficios Sociales de los trabajadores que incluye, seguros personales, familiares, vacaciones, Cts., Gratificaciones, según cuadro Nº 03 es del 88% personal no se encuentra registrado en la planilla de la empresa. Otro resultado importante fue que los efectos de la informalidad en la formalidad de las MIPYMES del sector calzado impulsa al empleador a perder estos beneficios económicos como son los Créditos bancarios a bajas tasas de interés, participación en concurso de compras con el estado Peruano el 75% de las empresas no participan según el cuadro Nº 06, y a beneficios tributarios según cuadro Nº 07 en un 88%. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Formalización de mypes es_PE
dc.subject Informalidad de mypes es_PE
dc.title Causas de la informalidad en la formalización de las mipyme en el sector calzado, distrito de calleria de enero a Marzo del 2017 - Pucallpa 2017 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Economista, Especialidad: Negocios Internacionales es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables es_PE
thesis.degree.level Título Profesional
thesis.degree.discipline Economia es_PE
renati.advisor.dni 8208
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2238-6268
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis *
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics