Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hilario Rivas, Jorge Luis es_PE
dc.contributor.author Meza Geri, Roller Elias es_PE
dc.contributor.author Tafur Valera, Gustavo Adolfo es_PE
dc.date.accessioned 2018-07-08T17:13:43Z
dc.date.available 2018-07-08T17:13:43Z
dc.date.issued 2016 es_PE
dc.identifier.other 000002935T es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3592
dc.description.abstract La Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali, a pesar de poseer un sistema informático, el SISTEMA CAJA UNU, sigue presentando problemas en el proceso de pagos, problemas como largas colas, demoras en atención, errores de digitación, y otros, entiéndase como proceso de pagos al proceso que sigue cada cliente para poder realizar un pago en la unidad de caja. La mayoría de estos problemas han sido antes vistos en entidades bancarias, las cuales mediante la utilización de la tecnología ANDROID fueron superando cada uno de ellos, de forma parcial o total. Por ello la tesis propone un modelo de sistema de caja llamado APP CAJA UNU, basado en tecnología ANDROID, que permita reutilizar el sistema informático actual SISTEMA CAJA UNU y que optimice el proceso de pagos de la Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali. Dicha aplicación fue desarrollada utilizando la metodología RUP, la notación UML (Unified Modeling Language), el software office Visio para diagramación como herramienta Case; la plataforma Android Studio para desarrollo de software y como lenguaje de programación el JAVA, el cual estará conectado al gestor de base de datos de SQLite. Se desarrolló también un módulo de pago llamado PAGO MOVIL, desarrollado en JAVA WEB, para permitir la comunicación entre la APP CAJA UNU y el SISTEMA CAJA UNU, mediante la lectura código QR. La contrastación de la hipótesis se realizará de acuerdo al diseño de investigación Secuencial Lineal, el cual es conocido también como pre-test y postest, este consiste en determinar en primer lugar una tabla de rango de valores la cual nos permite ubicar valores cuantitativos de los indicadores, por medio de valores cualitativos expresados en este rango. Posteriormente realizamos la comparación de valores entre indicadores de acuerdo al diseño de contrastación; esta comparación nos permite finalmente aceptar o rechazar la hipótesis de acuerdo a los estándares científicos de la Estadística. Para este estudio se utilizó el 95% del nivel de confiabilidad, el 5% del nivel de significancia y se midieron 2 valores, uno aplicado a los USUARIOS del SISTEMA CAJA UNU y el otro aplicado a los USUARIOS de la APP CAJA UNU. 1.-El valor calculado según resultados PRE-TEST y POS-TEST de los usuarios del SISTEMA CAJA UNU, con la función prueba (Z= 2.4056) y el valor de la tabla Z (Zc= 1,96), 2.- El valor calculado según resultados PRE-TEST y POS-TEST de los usuarios de la APP CAJA UNU, clientes de la unidad de caja, con la función prueba (Z= 2.0012) y el valor de la tabla Z (Zc= 1,96) En ambos casos se aceptó la hipótesis alterna ! = "# $%"& > 0 , debido a que la diferencia de "# y "& es positiva mayor que cero y mayor que el valor en tabla (Zc= 1,96), en la cual "# es el procedimiento con estímulo y "& es el procedimiento antes de implementar la variable independiente, demostrando así que el modelo propuesto de la APP CAJA UNU, en tecnología ANDROID, optimiza el proceso de pago de la Unidad de Caja de la Universidad Nacional de Ucayali. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Smartphone es_PE
dc.subject Android es_PE
dc.subject Pagos es_PE
dc.subject Aplicación móvil es_PE
dc.subject Transacciones es_PE
dc.title Tecnología android en el proceso de pagos de la oficina de caja de la Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero de Sistemas es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería Civil es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Sistemas es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics