Estudio comparativo de la etnoclimatologia y su adaptacion a la variabilidad climatica en las comunidades indigenas, etnia cashibo-cacataibo (yamino), distrito de padre abad, etnia ashaninka (nueva esperanza de Tabacoa), etnia shipibo-conibo (nuevo Peru), distrito de Iparia, departamento de Ucayali,2017

Show simple item record

dc.contributor.advisor Baldoceda Astete, Roly es_PE
dc.contributor.author Montes Alvarez, Gianina es_PE
dc.date.accessioned 2018-07-06T18:10:50Z
dc.date.available 2018-07-06T18:10:50Z
dc.date.issued 2018 es_PE
dc.identifier.other AMBIENTAL-2018-GIANINAALVAREZ es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3570
dc.description.abstract El presente estudio se desarrolló en tres comunidades indígenas, etnia Cashibo cacataibo Yamino, ubicado en el distrito de Padre Abad, Provincia de Padre Abad, etnia ashaninka Nueva Esperanza de Tabacoa y etnia shipibo-conibo Nuevo Perú, ubicados en el distrito de Iparia, Provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El estudio se basó en la descripción de los conocimientos etnoclimatologicos mediante los indicadores biológicos y factores ambientales abióticos que conocen y aplican como predictores del tiempo y las estrategias de adaptación que utilizan frente a la variabilidad climática. La metodología que se aplicó en esta presente investigación consistió en la formulación de entrevistas a los pobladores indígenas mayores de 40 años. El conocimiento etnoclimatologico que conocen las tres comunidades indígenas, en cuanto a los principales indicadores biológicos y factores ambiental abióticos son: para el calor: floración de la bolaina, canto de la chicharra y la observación del cielo con estrellas. Para las lluvias e inundaciones: floración del mango, el canto del ave manacaraco, el mono coto y la representación de rayos y truenos. Coincidiendo en las tres comunidades indígenas y que están estrechamente relacionados para la toma de decisiones cotidianas como permanecer en casa en lugar de realizar trabajo en el campo. Cuando la predicción es sobre un evento a ocurrir dentro de un periodo largo, el indicador de la floración del mango que indica la presencia de lluvias abundantes y la floración de la bolaina como indicador de calor intenso, los pobladores indígenas se adaptan tomando decisiones respecto a sus actividades entre ellos la reubicación de área de sembrío, cambios de cultivos y cultivo de reservas. En la población shipiba con respecto a la inundación optan por la modificación de sus casas y la población ashaninka por la construcción de trochas para poder salir de su comunidad. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Comunidad nativa es_PE
dc.subject Indicador biológico es_PE
dc.subject Factor ambiental es_PE
dc.subject Variabilidad climática es_PE
dc.subject Etnoclimatología es_PE
dc.subject Adaptación climática es_PE
dc.subject Adaptación es_PE
dc.title Estudio comparativo de la etnoclimatologia y su adaptacion a la variabilidad climatica en las comunidades indigenas, etnia cashibo-cacataibo (yamino), distrito de padre abad, etnia ashaninka (nueva esperanza de Tabacoa), etnia shipibo-conibo (nuevo Peru), distrito de Iparia, departamento de Ucayali,2017 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional
thesis.degree.discipline Ambiental es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics