Evaluación del efecto de bencilaminopurina y ácido indolbutírico en la propagación in-vitro de segmentos nodales de Manikara bidentata (Quinilla Colorada)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mori Montero, Cesar
dc.contributor.author Nacimento Ponce, Fernando
dc.date.accessioned 2018-03-07T18:52:33Z
dc.date.available 2018-03-07T18:52:33Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3202
dc.description.abstract El experimento se desarrolló en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemos de la Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa-Perú. Se seleccionaron las plantas jóvenes de la especie Manilkara bidentata (quinilla colorada), luego en el laboratorio se realizó el protocolo de desinfección pertinente y se instaló los segmentos nodales obtenidas de dichas plantas en los tubos de ensayo que contenían el medio de cultivo con las respectivas dosis de la primera hormona (6-BAP), seguidamente fueron distribuidas aleatoriamente en la cámara de incubación para su evaluación. El objetivo fue determinar el efecto de cuatro dosis hormonales de crecimiento, primero bencilaminopurina (6-BAP) en la producción de brotes y segundo, el mismo número de dosis de ácido indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de los segmentos nodales en ambiente controlado. Se realizaron dos ensayos consecutivos, en los cuales no se obtuvieron resultados esperados, realizado bajo las mismas condiciones ambientales;después se realizó un tercer ensayo modificando algo del procedimiento inicial, disminuyendo el tiempo de desinfección y agregándole al medio de cultivo una dosis del antibiótico (tetraciclina), obteniéndose una considerable reducción en la tasa de marchitamiento y contaminación por hongos y bacterias hacia el material vegetativo; se esperaba con este avance, que alguna dosis hormonal diera el resultado deseado en los explantes, sin embargo no fue así hasta el final del experimento, indicando que la "quinilla colorada" es una especie que aún ofrece un alto grado de dificultad para obtener buenos resultados mediante esta técnica, debido mayormente al poco conocimiento de los parámetros cuantitativos precisos, lo cual seguirá siendo motivo de investigación para futuros experimentos. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.relation.ispartofseries 000001198T;
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.subject Quinilla es_PE
dc.subject Manilkara bidentata es_PE
dc.subject Bencilaminopurina es_PE
dc.subject Tratamiento de madera es_PE
dc.title Evaluación del efecto de bencilaminopurina y ácido indolbutírico en la propagación in-vitro de segmentos nodales de Manikara bidentata (Quinilla Colorada) es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
eperson.phone 961533114 es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Forestal es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Forestal es_PE
dc.publisher.country PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics