Influencia del uso simultáneo de sustratos no convencionales en la sobrevivencia, enraizamiento crecimiento de estacas juveniles de Amburana cearensis (ishpingo) propagadas en cámaras de nebulización, Pucallpa, región Ucayali

Show simple item record

dc.contributor.advisor Soudre Zambrano, Manuel Antonio es_PE
dc.contributor.author Odicio Guevara, Manuel
dc.date.accessioned 2017-06-09T18:40:19Z
dc.date.available 2017-06-09T18:40:19Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.other 000001941T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/3074
dc.description.abstract Recientemente se vienen logrando resultados significativos, a nivel experimental, en la propagación vegetativa de Amburanacearensis (Ishpingo), con el uso de estaquillas juveniles en pequeñas cámaras de sub-irrigación (flores, 2010). Para optimizar dicho proceso y masificarlo, la presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del uso simultaneo de sustratos no convencionales en la propagación (sobrevivencia, enraizamiento y crecimiento de brote) de estaquillas juveniles de Ishpingo en condiciones de cámara de propagación con riego por nebulización (temperatura 30.8ºC y Humedad relativa al 80.3%). Usando tubetes de plástico de 〖50 cm〗^3 de capacidad. Se usó el diseño de bloques completos al azar y arreglo bifactorial; con un total de 7 tratamientos con 3 repeticiones. Para formular los tratamientos se probaron dos tipos de sustratos de enraizamiento “E” constituidos por: 1)25% de fibra de Peciolo de Aguaje (F.P.A), mezclado con 75% de agua gruesa. 2) 25% de Fibra de Cascara de Coco (F.C.C), mezclando con 75% de arena gruesa; además tres tipos de sustratos de crecimiento “C”, cada uno mezclado con iguales proporciones: 1) tierra agrícola, mezclado con compost de gallinaza y C.A.C. 2) Tierra agrícola, mezclado con arena y C.A.C, y finalmente 3) Solo tierra agrícola, mezclado con C.A.C. Los sustratos “E” siempre fueron ubicados en el primer tercio superior del tubete y los sustratos “C” en los dos tercios inferiores del tubete. También se probó un testigo constituido solamente de arena gruesa con todo el tubete. A todas las estaquillas se les aplico 8000 ppm de Ácido Indol-Butirico en la base. Se usaron 20 estaquillas por unidad experimental. Luego de 152 días de observación, no se encontró diferencias estadísticas en la sobrevivencia, enraizamiento y crecimiento del brote, entre los tratamientos evaluados; no obstante, los tratamientos más destacables por sus mayores valores fueron el To (Solo arena), y el sustrato no convencional T1(E:F.P.A+ Arena 25:75%; con sustrato C: Tierra agrícola + Compost de gallinaza y C.A.C 1:1:1), con 70% y 71.93%, de enraizamiento; con 80% y 78.45% sobrevivencia y 15% y 11.8% de brotación respectivamente. Se concluye que no se quieren usar sustrato no convencional para propagar estaquillas de Ishpingo como las utilizadas en la presente investigación (promedio de 4.7 cm de longitud, 2.7 mm diámetro y 2 pares de foliolos, 8000 ppm de AIB), en cámara de propagación con riego de nebulización. Sin embargo para optimizar el proceso de propagación, se recomienda utilizar F.P.A/Arena 25:75 % + tierra/gallinaza/C.A.C 1:1:1 como sustrato no convencional en la propagación asexual del Ishpingo bajo las mismas condiciones experimentadas en la presente investigación. Para evitar labores de almacigado y repique tradicional para asegurar la sobrevivencia y desarrollo final de la estaquilla especialmente de su brote, como propagador de una planta independiente. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Propagación vegetativa es_PE
dc.subject Ishpingo es_PE
dc.subject Clonación es_PE
dc.subject Sustratos es_PE
dc.subject Amburana cearensis es_PE
dc.title Influencia del uso simultáneo de sustratos no convencionales en la sobrevivencia, enraizamiento crecimiento de estacas juveniles de Amburana cearensis (ishpingo) propagadas en cámaras de nebulización, Pucallpa, región Ucayali es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Forestal
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
thesis.degree.level Título Profesional
thesis.degree.discipline Ingeniería Forestal
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics