Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali

Show simple item record

dc.contributor.advisor Díaz Zuñiga, Edgar Juan es_PE
dc.contributor.author Palomino Colos, Angela Rosemary
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:24:14Z
dc.date.available 2016-08-26T03:24:14Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.other 000002073T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/2231
dc.description.abstract vehicular en las zonas de protección especial y cómo afecta a las personas que se encuentran realizando actividades, para efectos de este estudio se consideraron solo las instituciones educativas y centro de salud ubicadas en el área urbana de la ciudad de Pucallpa, distrito de Calleria. Se realizó un monitoreo de presión sonora en seis (6) Instituciones educativas y dos (2) centros de salud; la metodología utilizada consistió en medir la presión sonora en las calles de alto transito que colindan con las zonas de protección especial, el monitoreo se realizó de lunes a viernes para el caso de las instituciones educativas y de lunes a domingo para los centros de salud, en el horario diurno (mañana y tarde), en un periodo de 10 minutos con 10 repeticiones de 1 minuto, el equipo utilizado fue un sonómetro que proporcionaba el LAeqT, Lmin y Lmax; para este estudio solo se consideró el LAeqT y se comparó con los estándares de calidad ambiental (ECAs) para ruido establecidos en el D.S. 085-2003-PCM; asimismo se realizó un encuesta para establecer de qué manera la presión sonora generada por el transito vehicular afecta en el desarrollo de sus actividades y que problema les genera. Se obtuvo los siguientes resultados; todos los lugres monitoreados median en promedio más de 70 dB LAeqT y exceden los ECAs en más de 20 dB LAeqT; respecto al efecto en las personas, más del 60% perciben que la presión sonora interfiere en el desarrollo de sus actividades, asimismo relacionan al dolor de cabeza, estrés e irritabilidad como un problema que es originado a consecuencia de la exposición a los niveles de presión sonora del tránsito vehicular. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Presión sonora es_PE
dc.subject Estándares de calidad es_PE
dc.subject Tránsito vehicular es_PE
dc.title Determinación de la presión sonora por el tránsito vehicular y la percepción en la alteración de las actividades de las personas en zonas de protección especial de la ciudad de Pucallpa - Ucayali es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
thesis.degree.level Título Profesional
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics