Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Ficus Insípida Willd. (Ojé renaco) de la zona del Tamaya - Masisea (Alto Ucayali)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lluncor Mendoza, David Gerardo es_PE
dc.contributor.author Garcia Rios, Hilda
dc.date.accessioned 2016-08-26T03:18:38Z
dc.date.available 2016-08-26T03:18:38Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.other 000000855T
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/1917
dc.description.abstract Los bosques húmedos tropicales ubicados en nuestra región de selva, sitúan al país en el segundo lugar en América Latina, con 78.8 millones de ha de bosques naturales y en el noveno lugar en el mundo. Dichos bosques, albergan una impresionante diversidad arbórea que supera las 2500 especies forestales. Sin embargo, las maderas de muchas de estas especies no están siendo utilizadas convenientemente por las industrias de transformación por varios factores, entre los cuales uno de los más importantes es el desconocimiento de sus propiedades tecnológicas de trabajabilidad. Por este motivo se estudió el comportamiento que presenta la madera de Ficus insípida Willd. (Oje renaco), a procesos comunes de maquinado como el cepillado, moldurado, taladrado, lijado y torneado. La metodología utilizada fue la establecida en la norma ASTM D-1666-64 y de las experiencias en maderas tropicales obtenidas por Lluncor (1977 y 1992) adecuándolas a los equipos, materiales disponibles y condiciones de trabajo del lugar. En el ensayo del cepillado se debe trabajar con una velocidad de alimentación de 20 m/mn, y con ángulo de corte de la cuchilla de 30º. En los ensayos de moldurado y lijado Ia madera de la especie presento en promedio superficie con acabado excelente presentando defectos en grado mínimo. En el ensayo del taladrado se trabajó con la broca girando a 500 r.p.m. y a 1000 r.p.m., obteniendo buen resultado cuando se ensayó con 500 r.p.m. en torneado se trabajó con tres ángulo de corte a 0°, 15°, y 40°,encontrándose con la posición angular de 0° un mejor resultado. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf en_US
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ *
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Ojé es_PE
dc.subject Ficus insípida es_PE
dc.subject Plantas medicinales es_PE
dc.title Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Ficus Insípida Willd. (Ojé renaco) de la zona del Tamaya - Masisea (Alto Ucayali) es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero Forestal
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
thesis.degree.level Título Profesional
thesis.degree.discipline Ingeniería Forestal
dc.publisher.country PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics