Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019

Show simple item record

dc.contributor.advisor León Moreno, David es_PE
dc.contributor.author Cruz Cabudivo, Ivan es_PE
dc.date.accessioned 2023-09-27T03:22:44Z
dc.date.available 2023-09-27T03:22:44Z
dc.date.issued 2023 es_PE
dc.identifier.other Solicitud URL es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.unu.edu.pe/handle/UNU/6638
dc.description Más info repositorio@unu.edu.pe
dc.description.abstract El estudio tuvo como objetivo, evaluar el impacto que el incremento de la temperatura ambiental genera en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali entre los meses de febrero y mayo del 2019. El alcance considerado en la investigación se ha centrado netamente en el consumo de la energía eléctrica para equipos de refrigeración y/o ventilación (aire acondicionado y ventiladores de techo) en edificios administrativos y para realización de clases, agrupándose en cuatro (04) sectores: Sector A, Sector B, Sector C y Sector D. La metodología empleada fue de nivel aplicada con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), el tipo de investigación fue descriptivo relacional. Como resultado, se obtuvo que la temperatura máxima corroborada ha sido de 34.20 °C en el mes de mayo en los interiores de las edificaciones y en las fachadas se corroboró que la temperatura ha sido de 31°C; se verificó 856 ventiladores de techo que consumen al día 10,785.6 Wh, 125 aires acondicionados que consumen al día 4.21kWh, obteniéndose el mayor gasto de energía por refrigeración en el mes de mayo con un consumo de 382,248.87 kW, y la relación encontrada entre el incremento de la temperatura ambiental y el consumo de energía eléctrica es significativa. es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.source Universidad Nacional de Ucayali es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNU es_PE
dc.subject Consumo es_PE
dc.subject Incremento es_PE
dc.subject Refrigeración es_PE
dc.subject Temperatura ambiental es_PE
dc.subject Mitigación y Adaptación al Cambio Climático es_PE
dc.title Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.name Maestro en Ciencias en Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Ucayali. Escuela de Posgrado es_PE
thesis.degree.discipline Mitigación y Adaptación al Cambio Climático es_PE
renati.advisor.dni 22520055
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-3646-1576
renati.author.dni 71219628
renati.discipline 521067
renati.juror Panduro Pisco, Grober
renati.juror Mori Vasquez, Jorge
renati.juror Flores Romaina, Maria
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.publisher.country PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics