Noria Aliaga, Victor ManuelPalma Cabrera, Susan Leslie KaronMorales Tolentino, Crys Keysi2025-07-312025-07-312025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7911Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre la depresión y habilidades sociales en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°65044 Villa El Salvador, Pucallpa, 2023. La metodología presente para este estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 567 estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa N°65044 Villa El Salvador, mientras que la muestra fue de 367 estudiantes elegidos bajo un muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de la encuesta y como instrumento dos cuestionarios: Inventario de Depresión de Beck (BDIII) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS). Los resultados muestran que 41.1% de los estudiantes tiene un nivel moderado de depresión, por otro lado, un 85% tiene un nivel medio de habilidades sociales. Se concluye, que existe una correlación baja significativa entre depresión y habilidades sociales en los estudiantes de la muestra (r=0.252; p=0.000).spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DepresiónEducación secundariaEstudiantesBienestar psicológico y salud mental con enfoque interculturalDepresión y Habilidades Sociales en los Estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 65044 Villa El Salvador, Pucallpa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00