Chang Saldaña, Jackie FrankTorres Pérez, Marlon2021-11-282021-11-282021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5077marlontorresperez62@gmail.comEl estudio tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre el crimen organizado y la gestión de la Policía Nacional de Pucallpa 2018. El tipo de estudio fue aplicativo, no experimental con su diseño descriptivo-correlacional, con una población de 500 efectivos policiales y una muestra de 150 unidades de análisis seleccionada por un muestreo no probabilístico, así mismo empleó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios para recolectar información de las variables de estudio crimen organizado y gestión. En cuanto a los resultados, se obtuvo que el 44.7% del personal policial precisan que existe un alto crimen organizado y el 44.3% perciben que la gestión de la Policía Nacional de Pucallpa es eficiente, por otra, en cuanto a la prueba de hipótesis se tuvo la aceptación de la hipótesis general que el crimen organizado se relaciona significativamente con la gestión de la Policía Nacional de Pucallpa 2018, con una correlación positiva alta de 0.998 y un Sig. (Bilateral) de 0.000 menor 0.05.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Crimen organizadoGestiónPolicía NacionalCriminalidadGestión tributaria y articulación institucional y empresarialRelación entre el crimen organizado y la gestión de la Policía Nacional de Pucallpa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04