Ruiz de la Cruz, Jhonn RobertOjanama Barbarán, Maylen2025-07-302025-07-302025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7908Mas info repositorio@unu.edu.peEl objetivo general del presente estudio es determinar el impacto de la historia universal en el desempeño social de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa A-26 Alfredo Vargas Guerra, ubicada en el distrito de Yarinacocha, en el año 2023. La metodología empleada corresponde a una investigación básica de tipo descriptivo correlacional, a fin de establecer la relación entre ambas variables. Tras procesar los datos obtenidos a través del software SPSS 27, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0.831, con un valor p de 0.000, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Estos resultados indican que existe una relación positiva y significativa entre el estudio de la historia universal y el desempeño social de los estudiantes. En conclusión, el liberalismo y el libre comercio impulsaron al mundo hacia un equilibrio de paz y prosperidad. El fracaso de las revoluciones y el fortalecimiento del autoritarismo en los imperios continentales marcaron una etapa clave. Asimismo, el triunfo del libre comercio, junto con la expansión y posterior crisis del liberalismo en los países atlánticos, contribuyó al dominio anglofrancés, asegurando la primacía de Inglaterra y devolviendo a Francia la hegemonía de Europa.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Historia universalEdad mediaEdad modernaEstrategias Didácticas Para Una Enseñanza-Aprendizaje De Calidad - SecundariaHistoria universal mejora el Desempeño Social de los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa A-26 Alfredo Vargas Guerra distrito de Yarinacocha Ucayali, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01