Ortiz Meza, WalterDiaz Guerra, YaniSaboya Fulca, Charles2025-07-042025-07-042024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7878Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo general: determinar la incidencia del análisis de los estados financieros en la toma de decisiones de la empresa Factoría Gran Prix SCRL del distrito de Callería, 2022. En la cual se aplicó una metodología basada en el enfoque cuantitativo, siendo además descriptivo, por otra parte, el diseño metodológico fue no experimental, retrospectivo y correlacional. Para la recolección de la información, se hizo uso de la entrevista, además de realizar revisión de documentos respecto a los estados financieros de la empresa investigada. Los resultados de la investigación demostraron que hasta un 46.67% está de acuerdo con el análisis de estados financieros, respecto al diagnóstico financiero, el 53.33% está de acuerdo con ello, hasta un 60% está de acuerdo con el análisis vertical y horizontal de los estados financieros y hasta un 60% está de acuerdo con los ratios financieros .En cuanto a los resultados inferenciales, las correlaciones de las variables fueron de hasta 0.850, siendo esta relación positiva y moderada, mientras que la correlación del diagnóstico financiero, análisis vertical y horizontal y los ratios financieros se relacionan con la toma de decisiones hasta en un 0.769, 0.732 y 0.870 respectivamente. De esta forma, se determinó que el análisis de los estados financieros incide en la toma de decisiones en la empresa Factoría Gran Prix SCRLspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Análisis financieroEmpresaToma de decisionesGestión Tributaria y Articulación Institucional y EmpresarialAnálisis de estados financieros y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa factoría Gran Prix SCRL del distrito de Callería, 2022https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02