Mori Vásquez, Jorge ArturoVela Salazar, Lia Valeria2025-01-312025-01-312024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7582Mas info repositorio@unu.edu.peExisten plantaciones forestales que en temporadas quedan inundadas debido a las temporadas de lluvia o desbordes de los ríos, de ahí nace la idea de investigar si la inundación afecta el desarrollo de los árboles. En la presente investigación se buscó analizar si el nivel de inundación influye en el diámetro a la altura del pecho (DAP), diámetro al cuello de la raíz (DCR), altura del árbol, estado fitosanitario y supervivencia de una plantación de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f ex Schum (Capirona) localizado en la comunidad nativa “Roya” de la región de Ucayali. La muestra estuvo constituida por 408 plantas elegidas aleatoriamente de la plantación. El nivel de inundación fue la marca de agua que dejó la inundación en los árboles. Para la interpretación se usó la correlación de Pearson (r). Los resultados indican que no existe relación significativa entre el nivel de inundación con el DAP, diámetro al cuello de la raíz y la supervivencia. Asimismo, si existe relación inversamente proporcional entre el nivel de inundación y la altura de los árboles; existe una relación inversamente proporcional entre el % de plantas sanas y el nivel de inundación; existe una relación directamente proporcional entre el % de plantas regulares y el nivel de inundación. Después de 7 meses de inundación solo vivieron 33.13% y murieron 66.87%spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estado fitosanitarioDAPAltura totalCambio climáticoInfluencia del nivel de inundación en el crecimiento inicial de una plantación de Calycophyllum spruceanum (Benth) Hook f ex Schum (capirona) en la comunidad nativa Royainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02