Vega Montoya, YndolinaVillacorta Garcia, Lucy2025-08-192025-08-192025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7929Mas info repositorio@unu.edu.peEl estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de comunicación familiar de los estudiantes de quinto de secundaria en la I.E. Los Libertadores de América-Pucallpa, 2023. Metodología y materiales; diseño no experimental, de tipo descriptivo simple, la población estuvo conformado por 103 estudiantes del quinto de nivel secundario y la muestra lo constituyeron 82 estudiantes. La técnica fue la encuesta y como instrumento se utilizó la Escala de Comunicación Familiar (ECF). El análisis y el procesamiento de los datos se realizaron en el programa SPSS versión 25. Resultados, el 43.9% de los estudiantes del quinto de secundaria tienen un nivel de comunicación familiar medio, el 54,9% de los estudiantes de secundaria tiene un nivel de apertura de la comunicación familiar alto, el 48.8% de los estudiantes tiene un nivel de problemas de la comunicación familiar alto y medio en igual distribución porcentual. Conclusión, el nivel de la comunicación familiar en los estudiantes de la I.E Los Libertadores de América es medio.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comunicación familiarEstudiantesFamiliaRiesgo psico-social, violencia y adiccionesComunicación familiar de los estudiantes de quinto de secundaria en la I.E. Los Libertadores de América - Pucallpa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02