Mercado Jauregui, GabrielValera Cívico, Alex Hernán2025-08-152025-08-152025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7924Mas info repositorio@unu.edu.peLa investigación tuvo como objetivo analizar la gestión de la trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables en la región de Ucayali entre 2019 y 2023. La metodología de investigación fue de tipo básica, descriptiva y no experimental longitudinal. Se utilizó una muestra censal, que incluyó todos los libros de operaciones de títulos habilitantes forestales de primera y segunda transformación, centros de comercialización, depósitos y establecimientos de transformación primaria de productos forestales maderables de la región de Ucayali entre 2019 y 2023, datos provenientes de la base de datos del SERFOR. Los resultados mostraron que la gestión de la trazabilidad ha mejorado en Ucayali desde 2019, con la implementación de herramientas digitales y tecnologías de rastreo como el Sistema de Información Forestal Nacional (SIFN), códigos QR y etiquetas RFID; sin embargo, persisten desafíos en cuanto a los controles, la participación de actores involucrados y la disponibilidad de información confiable y actualizada. En conclusión, la gestión de la trazabilidad en Ucayali ha mejorado desde 2019, pero aún existen desafíos importantes que deben ser abordados para garantizar la legalidad y sostenibilidad del sector forestal.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TrazabilidadControl de legalidadRecursos forestales maderablesIndustria y Productos Forestales, Maderables y no MaderablesAnálisis situacional de la gestión de trazabilidad en el control del origen legal de los recursos forestales maderables, región Ucayali 2019-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00