Choy Sanchez Panduro, JesseniaRios Salas, Jessica Miluska2023-02-132023-02-132022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5981jemirisa.01.12.90@gmail.comEn la investigación se formuló el objetivo: Demostrar el efecto de las técnicas motrices en el desarrollo de la coordinación motora fina de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. 311, Ucayali 2022, el diseño de investigación fue pre experimental, la muestra de estudio fueron 31 niños de 4 años, el instrumento que se utilizó fue una ficha de evaluación que fue validada y confiable, la conclusión que llegó la investigación señala que: La motricidad fina en los niños de 4 años en el pre test el 61.29% presentaron un nivel bajo de desarrollo; mientras que en el post test el 100% alcanzaron un desarrollo alto; este resultado fue conformado por la prueba de hipótesis que arrojó el tc > 0.05, por ende, las técnicas no gráficas desarrollaron significativamente la motricidad fina; en el desarrollo por dimensiones como: coordinación viso manual, coordinación facial y coordinación gestual todos lograron un nivel alto, esto lo confirmó la prueba de hipótesis que arrojó el tc > 0.05, por ende, las técnicas no gráficas motrices desarrollaron significativamente.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Motricidad finaTécnicasGráficasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialTécnicas no gráficas y su efecto en el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I 311 UCAYALI 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01