Pérez Leal, FernandoTineo Silva, Jackelin Natali2024-12-112024-12-112024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7470Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente estudio evaluó el efecto de distintas dosis de ácido indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus Haw.) en condiciones de vivero en Pucallpa, en el laboratorio de hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali. Se implementó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con cinco tratamientos, que incluyeron cuatro concentraciones de AIB (500, 1000, 2000, y 3000 ppm) más un testigo, replicados cuatro veces. Las variables analizadas fueron el porcentaje de enraizamiento, el crecimiento radicular y vegetativo, incluyendo número de raíces, longitud y volumen de raíces, número de brotes, longitud de brotes y porcentaje de brotación. Los resultados revelaron que la dosis de 2000 ppm de AIB fue la más efectiva, alcanzando un 100% de enraizamiento y el mejor desarrollo radicular y vegetativo, con 15.90 raíces y 34.66 cm de longitud de raíces, así como 3.65 brotes con una longitud de 75.99 cm y un 100% de brotación. Este estudio concluye que la concentración de 2000 ppm de AIB es óptima para la propagación de cladodios de pitahaya en Pucallpa, favoreciendo tanto el enraizamiento como el crecimiento vegetativospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ácido indolbutírico (AIB)Crecimiento vegetativoEnraizamientoPitahaya amarillaPropagaciónCambio climáticoEfecto de diferentes dosis de ácido indolbutírico (AIB) en el enraizamiento de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus Haw.) bajo condiciones de vivero en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06