Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoPastrana Del Águila, Carlos Alberto2025-08-272025-08-272025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7933Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente trabajo de investigación, titulado “Respuesta a la aplicación de tres bioles en el crecimiento de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en vivero en Nuevo San Pedro, distrito de Campo Verde”, tuvo como objetivo evaluar el efecto de tres bioles en el crecimiento de palma aceitera en Campo Verde. El tipo de investigación fue experimental; se utilizó un diseño completamente al azar y la prueba de Tukey con una significancia de 0.05. El estudio evaluó tres bioles (T4: BIO YON, T3: Humus líquido de lombriz, T2: BIOL P-86) y un testigo (T1: Yaramila Hydran) en seis variables de crecimiento de palma aceitera en vivero mediante ANOVA. Los resultados mostraron que T4 (BIO YON) fue superior en altura (133.3 cm; R² = 98.48?%), diámetro (8.99 cm; R² = 85.47?%), raquis (75.8 cm; R² = 97.67?%), número de raíces (36 unidades; R² = 97.65?%) y longitud de raíces (140 cm; R² = 98.42?%), con valores F entre 70.57 y 3665.62, que confirmaron diferencias significativas (p = 0.00). T3 destacó en longitud de pecíolo (33.1 cm; R² = 94.96?%), mientras que T1 (testigo) registró los valores más bajos en todas las variables (altura de 121.9 cm, raíces con 24 unidades). Los altos coeficientes de determinación (R² ? 85.47?%) y la consistencia estadística respaldan la eficacia de los bioles, especialmente T4: BIO YON, para optimizar el desarrollo de la palma en vivero.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Palma aceiteraViveroBiolesSuelos y FertilizantesRespuesta a la aplicación de tres bioles en el crecimiento de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq) en vivero en Nuevo San Pedro distrito de Campo Verdeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06