Ruiz Solsol, Luis EnriqueCanales Rojas, Marisabel Celina2025-05-222025-05-222025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7806Mas info repositorio@unu.edu.pe"Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento materno sobre estimulación temprana y el desarrollo psicomotor en niños menores de un año en el Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2024. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra incluyó 86 madres con hijos menores de un año. Se aplicaron un cuestionario para evaluar el conocimiento materno y una ficha de cotejo para medir el desarrollo psicomotor infantil Resultados: El 54.7% de las madres tenía un nivel medio de conocimiento sobre estimulación temprana, el 27.9% un nivel alto y el 17.4% un nivel bajo. Respecto al desarrollo psicomotor infantil, el 48.8% presentó riesgo, el 33.7% desarrollo normal y el 17.4% retraso. Se encontró una relación significativa entre ambas variables (valor p < 0.001). Conclusión: Un mayor conocimiento materno se asoció con un mejor desarrollo psicomotor, mientras que un conocimiento limitado se relacionó con un mayor riesgo de retraso. Limitaciones: El diseño transversal impide establecer causalidad, y la muestra restringida a un solo hospital limita la generalización de los hallazgos. Relevancia clínica: Los resultados subrayan la importancia de fortalecer la educación materna sobre estimulación temprana para mejorar el desarrollo infantil y reducir riesgos asociados a un conocimiento insuficiente"spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estimulación tempranaDesarrollo psicomotorNiñosSalud PúblicaRelación entre los conocimientos maternos sobre estimulación temprana y desarrollo psicomotor en menores de un año en el Servicio de Pediatría del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03