Tafur Flores, NellyTorres Vargas, Eldalaine2016-08-262016-08-261995000002255Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2437Esta tesis tuvo como propósito determinar la influencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA.HH. Primavera, e informar los resultados a las instancias correspondientes para tomar medidas adecuadas. El método utilizado fue el descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 234 madres que durante el desarrollo de la investigación estén lactando o nó. Los datos se recopilaron mediante la entrevista y observación participante y se registró en un cuestionario elaborado para la presente investigación. El análisis de resultados se hizo en base al método descriptivo, y en la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba estadística de chi cuadrado. Los resultados encontrados son: entre los factores sociales que influyen en la práctica de lactancia materna se consideran: edad, procedencia, ocupación de la madre e ingreso económico de la familia. Los factores culturales influyentes son: grado de instrucción, nivel de conocimiento de las madres sobre lactancia materna. El factor cultural costumbre, no influye en la práctica de la lactancia materna.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Lactancia maternaMaternidadGestantesPediatríaInfluencia de factores socio-culturales en la práctica de la lactancia materna en el AA. HH. Primaverainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis