Soria Ramírez, LlésicaLam Valera, YinfuCaquiamarca Cáceres, Luz Judith2021-12-152021-12-152021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5092yinfu07@gmail.comEn esta investigación, que se le permita al estudiante alcanzar buenos hábitos de estudio para el futuro de ellos mismos. En el marco metodológico se aplicó el tipo de investigación cuantitativa, nivel correlacional y diseño no experimental, la población estuvo conformada por 73 estudiantes y la muestra por 23 estudiantes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico, como instrumentos se aplicó un cuestionario para la variable hábitos de estudio y una ficha de análisis documental, para la variable de logros de aprendizaje en el área de comunicación. Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre la variable hábitos de estudio y sus dimensiones y la variable logros de aprendizaje, con un coeficiente de correlación de Pearson significativamente positivo y alto. Se puede recomendar a los padres y a los profesores que sigan fomentando en los alumnos adolescentes la práctica de buenos hábitos de estudio.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Hábitos de estudioLogros de aprendizajeComunicaciónDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación socialHábitos de estudio y logros de aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Callería-2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00