Ling Villacrez, Freysi LilianCastro Armas, Nancy Luzmila2025-09-262025-09-262025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7987Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación titulada. "Efectividad de la terapia cognitivo- conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la institución educativa "San Fernando" de Pucallpa, 2023". Tuvo como objetivo determinar la efectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa "San Fernando" de Pucallpa. Se utilizó un diseño cuasiexperimental con pre y post prueba en un grupo de control y un grupo experimental. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes adolescentes, divididos en dos grupos de 75 cada uno. Los resultados mostraron que el grupo experimental que recibió la terapia cognitivo-conductual presentó una disminución significativa en las conductas de agresividad en comparación con el grupo control. Específicamente, se observaron reducciones en las dimensiones física, verbal, ira y hostilidad de la agresividad. La investigación concluye que la terapia cognitivo-conductual es efectiva para disminuir las conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa "San Fernando" de Pucallpa. Se recomienda implementar este tipo de intervención en otros contextos educativos para promover el desarrollo socioemocional saludable de los estudiantes.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/TerapiaCognitivo conductualAgresividadAdolescentesRiesgo psico-social, violencia y adiccionesEfectividad de la terapia cognitivo-conductual en la disminución de conductas de agresividad en adolescentes de la Institución Educativa San Fernando de Pucallpa, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02