León Moreno, DavidCauper Lomas, Virginia UlrikaMedina Segura, Bárbara2022-03-292022-03-292022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5266virginiacauper@gmail.comEl proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto de la producción de carbón en la calidad del aire en el distrito de Manantay. El estudio se llevó a cabo en la zona de productores de carbón vegetal del distrito, donde se identificaron 45 parvas de carbón perteneciente a 21 productores asociados. Los principales métodos de producción de carbón son por parva volcán y parva cama, las cuales se utiliza comúnmente para la producción del carbón las especies de maderas llamadas copaiba, capirona, cachimbo, lagarto, shihuahuaco, tornillo, quinilla y marupa, consideradas por su dureza y mejor calidad por los productores. Como resultados se obtuvo a partir de los monitoreo de gases, en áreas de 0 a 100 metros de la zona de producción la calidad es del aire es Mala, en áreas de 101 a 200 metros la calidad es del aire es Moderada, en áreas de 201 a 300 metros la calidad es del aire es Bueno y en áreas de 301 a 400 metros la calidad es del aire es Buena; la población en su mayoría percibe que la calidad de aire en zonas aledañas a los centros de producción de carbón vegetal es mala en áreas de 0 a 100 metros, regular en áreas de 101 a 300 metros, regular de 301 a 500 metros y buena de 500 a más. Se concluye que la producción de carbón vegetal afecta negativamente la calidad de aire del distrito de Manantay, en áreas cercanas a 200 metros a esta actividad.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CarbónProducciónAireParvasCambio ClimáticoEfecto de la producción de carbón vegetal en la calidad del aire en el distrito de Manantay - Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00