Diaz Sandoval, Luis AlbertoGarcia Cavalie, Jorge RaulOdicio Rios, Ramon2016-08-262016-08-261996000000079Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1657El presente estudio sobre el efecto de la solarización en los procesos biológicos de las malezas se realizó en Pucallpa, ubicado en un bosque tropical semi siempreverde estacional con precipitación anual de 1778 mrn, y una temperatura media de 25,5 °C. El objetivo fue evaluar los efectos de la solarización en los procesos biológicos de las malezas. Los tratamientos fueron tres períodos de cobertura plástica (10, 20 y 30 días) y un testigo sin cobertura. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones, en un área de 325 m2, donde se evaluó la densidad poblacional, la cobertura, el número de semillas y la identificación de las malezas; la temperatura dentro de la cobertura y del suelo. Además, se identificó las malezas presentes. Los resultados mostraron que existen diferencias significativas (P≤0,05) para la variable cobertura de las malezas, siendo el promedio 34,7% para los 10 y 30 días respectivamente y 47,6% para el testigo y el tratamiento de 20 días. Las malezas monocotiledóneas, especialmente las gramíneas presentaron mayor número de semillas y densidad poblacional. La temperatura interna del cobertizo fue significativa, siendo 51,3 ºC en promedio, frente al testigo con 25,1 ºC. La temperatura del suelo a 5 cm de profundidad alcanzó 52,4 ºC para los tres tratamientos en promedio y 29,3 ºC para el testigo. Por lo que se concluyó que el efecto de la solarización en el control de malezas y sus semillas es más eficaz en el tiempo de cobertura por su mayor exposición al factor sol e incremento de la temperatura.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Solarización del sueloGramíneasControl de malezasSuelosEfectos de la solarización del suelo en los procesos biológicos de las malezasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis