Gonzales Santos, GloriaZumaeta Salinas, Jennifer Carolina2024-12-032024-12-032024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7446Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente estudio se planteó como objetivo general explicar el tratamiento jurídico del ocupante precario a raíz de la conclusión del Contrato de Alquiler según las reglas estipulados en los artículos 1700 y 1699 del Código Civil en los Juzgados Especializados en los Civil de Callería, 2022; el tipo de investigación es teórica, básica o pura, de nivel descriptivo explicativo, enfoque cualitativo, con una población de 32 elementos, 2 Jueces especializados y 30 procesos Judiciales; la muestra se obtuvo mediante el método no probabilístico por facilidad, consistente en 2 Jueces de los juzgados especializados en lo civil y 30 proceso por ocupante precario por vencimiento de contrato, 15 de cada juzgado; usándose como técnica la entrevista y observación; y como instrumentos los cuestionarios y fichas de observación; así mismo llegando a la conclusión que las reglas establecidas en el artículo 911 sobre ocupante precario; aplicando las reglas del articulo 1700 son contradictorio con las reglas establecidos en el artículo 1699 del Código Civilspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Contrato de AlquilerOcupante PrecarioPosesionario LegitimoDesigualdades sociales, calidad de ensenanza – aprendizaje y comunicación socialEl Ocupante Precario a Raíz de la Conclusión del Contrato Según las Reglas de los Artículos 1700 y 1699 del Código Civil, en los Juzgados Especializados en lo Civil de Callería, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00